Extremadura registra 1.037 casos positivos y 15 fallecidos por covid-19
Almendralejo, con 39, y Los Santos y Zafra con 11 positivos, las localidades que presentan más positivos. Villafranca de los Barros y Fuente del Maestre, con 5 nuevos contagios, mejoran sus datos
El pasado 31 de diciembre salió a licitación las obras de construcción del nuevo instituto de Villafranca de los Barros por un importe total de 7.636.225,03 euros, con financiación procedente de fondos FEDER en un 80 por ciento. Hasta el 27 de enero, inclusive, se puede presentar las diferentes ofertas. El plazo de ejecución de la obra será de 24 meses. La entidad adjudicadora es la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. El 4 de enero se llevará a cabo el acto de apertura de ofertas.
Se iba a disputar mañana domingo en el estadio Francisco de la Hera, de Almendralejo
El Extremadura UD comunica que queda aplazado el encuentro frente al CD Don Benito, correspondiente a la jornada 10, al haber sido detectado un positivo por Covid19 en el vestuario azulgrana. El Juez de Competición de la Federación Española acaba de comunicar que queda aplazado el encuentro para celebrarse en una fecha lo más próxima posible.
Residencia Antonio Zapata, de Los Santos, donde se decretó un brote el pasado jueves
Almendralejo reporta 34 positivos y Fuente del Maestre baja a 4
En el día con los peores datos desde que se inició pandemia de la covid-19, Villafranca de los Barros y Los Santos de Maimona reportan 26 nuevos positivos. Almendralejo, aunque con más población, también destaca por sus 34 contagios; mientras que Zafra suma 10 positivos por covid-19.
Entre los fallecidos notificados hoy, una mujer de 90 años de Almendralejo y otra de 90 años de Villafranca de los Barros
El investigador Luis Mancha, del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), evalúa en su tesis doctoral nuevas metodologías para calcular el consumo de agua de la vid, además de los efectos del riego deficitario controlado y el aclareo de racimos temprano en la producción.
Ecologistas en Acción Extremadura exige medidas para afrontar fenómenos meteorológicos extremos, ya que se prevén cada vez más frecuentes
El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado hoy que el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea va a solicitar “por escrito” los informes técnicos que avalaron el retraso en la vacunación contra el Covid-19.
Bajo el lema ‘El Pequeño Comercio No es Culpable. Contagio 0’, los socios de la Asociación de Empresarios y Autónomos Fontaneses, de Fuente del Maestre, sea cual sea el sector, se han sumado al “luto” por la situación que están pasando sus compañeros empresarios.
Ramón Ropero, portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Villafranca, ha comparecido en rueda de prensa para valorar la situación por la que atraviesa la localidad y ha instado al equipo de gobierno a ponerse al frente de la situación, al tiempo que ha opinado que el alcalde de la localidad “no toma decisiones de ningún tipo”.
“De todos es conocida la situación en la que se encuentran Villafranca de los Barros y la Comunidad Autónoma de Extremadura con relación a la pandemia de la COVID 19. Una situación que venimos arrastrando desde marzo del año pasado en la que lo que tiene que primar es la salud de los vecinos por encima de otras consideraciones, y que ha llevado al Ayuntamiento a ir suspendiendo todas las fiestas y los actos que en una situación de normalidad se habrían ido celebrando”, señalan.
Decretan un brote en Villafranca de los Barros con 12 casos y 104 contactos
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 1.205 casos positivos de Covid-19 confirmados.
Según datos de Salud Pública, cerrados ayer 14 de enero a las 23:59 horas, Villafranca de los Barros continúa marcando los peores datos en infección por covid-19, con 32 nuevos positivos en un solo día. Le sigue Almendralejo, con 27, y Zafra con 14 contagios. La noticia positiva es que Fuente del Maestre baja a solo 4 casos positivos, después de unos registros muy negativos desde hace varias semanas.
En 2020 Extremadura se ha situado a la cabeza en España en cuanto a la potencia instalada de energía solar fotovoltaica, con 2.567,9 megavatios puestos en servicio. Uno de cada dos megavatios nuevos instalados en España lo hizo en nuestra región. A lo largo del año se instalaron 1.320,9 nuevos megavatios, lo cual supone un nuevo record de capacidad instalada, con un crecimiento interanual del 106%, duplicándose en solo un año el desarrollo fotovoltaico.
Metidieri exige a la consejera de Agricultura una explicación de los motivos del retraso y también que se abone de manera inmediata el importe íntegro
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha denunciado la situación de impago que se está produciendo por parte de la Junta de Extremadura en las ayudas a las “Zonas Desfavorecidas” de la región y que supone una cantidad muy importante para el campo, puesto que solo en el pasado ejercicio se abonaron un total de 12,9 millones de euros para casi 9.000 beneficiarios.
El alcalde de Fuente del Maestre, Juan Antonio Barrios, ha comunicado, este jueves 14 de enero, que “esta mañana me he reunido con la Asociación de Empresarios y Autónomos Fontaneses para comunicarles que, este Grupo de Gobierno, hemos decidido destinar 30.000 euros para ayudar a los autónomos, profesionales y pequeñas empresas que están sufriendo el cierre comercial”.
Se plantea la posibilidad de abrir el próximo 15 de febrero
El responsable de Albor D´Eyre, Ángel Luis Mora, ha explicado en un comunicado que cierra temporalmente su establecimiento al considerar “desproporcionadas y desajustadas” las medidas que la administración regional está imponiendo a la hostelería. Mora considera que, “en las próximas semanas, quizá meses, no podrán darse las condiciones necesarias para mantener nuestra actividad de manera estable”.
El alcalde se ha reunido con los Cuerpos de Seguridad para establecer el protocolo del cierre perimetral
El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa tras decretar ayer el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura el cierre perimetral de todas las localidades de la región de más de 5.000 habitantes, independientemente de la incidencia acumulada. Por esto Ramírez, junto al concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Arias, ha mantenido una reunión con los jefes de las Policía Local y Nacional, y Guardia Civil, para establecer un protocolo de actuación para los próximos 7 días.
Las enmiendas centran su atención en la carretera a Zafra, el retablo de San Juan y el conjunto histórico. El Círculo Podemos de Fuente del Maestre las ha preparado para que sean presentadas por el grupo parlamentario Unidas por Extremadura y espera “que sean apoyadas tanto por el PSOE como por el PP”
Según informan en nota de prensa desde Podemos Fuente del Maestre, la primera de las tres enmiendas se ha formulado para llevar a cabo una actuación inicial de un proyecto que contempla que se desarrolle por fases, cuya finalidad sea la mejora de la carretera EX-362, que une Fuente del Maestre con la nacional 432. Dicha carretera, que es la vía de comunicación con Zafra y Los Santos de Maimona, “carece prácticamente de arcenes, haciéndola muy peligrosa para peatones, bicicletas y otros vehículos o carruajes”, afirman en la nota.
El incidente se produjo en un paso a nivel sin barreras situado en el tramo entre Puebla de Sancho Pérez y Zafra
Un varón de 44 años ha resultado herido en la tarde de este jueves tras ser arrollado el vehículo en el que viajaba por un tren de Media Distancia que cubría el trayecto entre Atocha Cercanía y Sevilla Santa Justa. El incidente tuvo lugar en un paso a nivel sin barreras situado entre Puebla de Sancho Pérez y Zafra y como consecuencia del mismo, el accidentado fue trasladado al hospital de Zafra con politraumatismos y pronóstico ‘menos grave’.
Imagen de archivo
El presidente del PP recuerda que el consejero de Sanidad “se confesaba como jefe negacionista en el Parlamento a la misma hora que Vara escribía un tuit rectificando”
El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha afirmado hoy que “la ocurrencia es la hoja de ruta de Fernández Vara” y no ha dado credibilidad a la rectificación del presidente de la Junta por las “bochornosas declaraciones” del día de ayer, en las que “cuestionó la fiabilidad” de la vacuna contra el coronavirus: “Lo dijo porque lo piensa”, ha sentenciado.
El Grupo Municipal Popular de Villalba de los Barros, a través de su portavoz, María del Carmen Bellorín, ha registrado esta mañana un escrito en el consistorio instando al acalde, el socialista José Becerra, a solicitar a la Junta de Extremadura la intervención, lo antes posible, de la Residencia de Mayores ‘Amalia Marroquín Real’, para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores, residentes y tranquilidad de sus familiares y todos los villalbenses.
Los socialistas afirman ser "conocedores de varias solicitudes realizadas por distintas vías y el gobierno municipal ha hecho caso omiso"
El Grupo Municipal Socialista de Villafranca de los Barros, “atendiendo a las demandas de madres y padres del alumnado del Colegio Santa María de la Coronada”, ha presentado escrito en el registro del Ayuntamiento “donde solicitamos al alcalde y su equipo de gobierno que se corte el tráfico de la calle Lepanto para seguridad del alumnado del CEIP Santa María de la Coronada en el horario de entrada y salida del colegio”.
Fuente del Maestre suma 59 nuevas altas y baja a 215 el número total de casos activos
Villafranca de los Barros marca su peor día en el registro de nuevos positivos por covid-19 desde que se inició la pandemia. Según informa Salud Pública, con datos cerrados ayer, miércoles 13 de enero, a las 23:59 horas, la localidad ha registrado 42 nuevos positivos. Mientras tanto, Almendralejo suma 40 cosos más y Fuente del Maestre otros 16, que suma 59 nuevas altas baja a 215 el número total de casos activos.