La Agrupación Local de Ciudadanos (Partido de la Ciudadanía) quiere mostrar su solidaridad con el sector comercial de Villafranca de los Barros ante el cierre de la actividad no considerada esencial. “Nos sumamos a las manifestaciones efectuadas por las asociaciones empresariales (ASEV y Comerciantes de Villafranca), que no consideran acertada la decisión de cierre de la actividad comercial no esencial, que con la falta de cierre perimetral deja abierta la posibilidad de que los vecinos de Villafranca de los Barros se desplacen fuera de Villafranca a la realización de sus compras, dando lugar a que el único perjudicado sea el comercio de Villafranca”.
Las entidades beneficiadas, que llevan a cabo sus actividades en sectores muy diversos, podrán disponer de los 13 despachos de este espacio
La Junta de Gobierno Local celebrada esta semana ha aprobado la adjudicación de despachos ubicados en el Centro Cívico e Integra a 19 asociaciones y entidades con sede en la localidad, dando cabida a todas las que han solicitado un espacio en el plazo de presentación de instancias. En algunos casos se ha diseñado un calendario para poder utilizarlas dos días a la semana, en el periodo establecido del 1 de enero y hasta el 15 de noviembre de 2021.
Tras las nuevas medidas adoptadas por la Consejería de Sanidad para frenar el número de contagios en Almendralejo, la Concejalía de Acción y Promoción Cultural ha decidido suspender todas las clases presenciales de la Escuela Municipal de Música, excepto las individuales para los alumnos de Educación Primaria. Una medida que se llevará a cabo desde el próximo lunes día 11 y hasta el 20 de Enero.
La localidad suma hoy 18 nuevos casos
El alcalde de Fuente del Maestre, Juan Antonio Barrios, ha informado en la mañana de este viernes 8 de enero de que “el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha prorrogado por otros 14 días más el cierre perimetral de nuestra localidad. Por ello, hasta las doce de la noche del día 23 de enero está cerrado perimetralmente Fuente del Maestre”.
Datos actualizados de nuevos casos en nuestras comarcas: Villafranca (37); Almendralejo (31); Fuente del Maestre (18); Aceuchal (12); Zafra (8); Solana (5); Villalba (5); Valencia del Ventoso (3); Puebla de la Reina (3); Los Santos de Maimona (2) y Puebla de Sancho Pérez (1)
El paro en el sector agrario en Extremadura en el año 2020 registró un incremento del 22,38% respecto al año 2019, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Además, bajó la afiliación a la seguridad social en el sector y también en el régimen especial agrario.
Con motivo del aumento de casos en Villafranca de los Barros los agricultores voluntarios volverán a aplicar un tratamiento de limpieza y desinfección el próximo lunes 11 de enero. Coordinados por el equipo de gobierno local, los agricultores, de forma desinteresada, saldrán con sus propios vehículos, equipos y combustibles a las calles, plazas, parques y colegios desde las 16:00 horas hasta la finalización.
La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda abrirá los sábados por la mañana seis estaciones de ITV. La medida afectará a los centros de Badajoz (El Nevero), Cáceres (Ferial), Mérida, Plasencia, Villanueva de la Serena y Zafra.
Los datos actualizados de nuevos positivos en nuestras comarcas son: Villafranca (29); Almendralejo (12); Los Santos de Maimona (3); Puebla de Sancho Pérez (2); Zafra (2); Hinojosa del Valle (1); Palomas (1); Palomas (1); Ribera del Fresno (1); Puebla de la Reina (1); Villalba (1) y Fuente del Maestre (1)
La consejera de Educación, Esther Gutiérrez, ha anunciado que la vuelta a las clases se producirá el día 11 de enero en educación infantil y primaria una hora más tarde, a las 10 horas, para garantizar el confort térmico de los alumnos. Este mismo cambio horario se repetirá los días 12 y 13 de enero. El motivo de este retraso en el comienzo de las clases es la necesidad de asegurar que las aulas alcancen una temperatura confortable tras la ola de frío que estamos sufriendo y teniendo en cuenta el equilibro entre el confort climático y las necesidades de ventilación.
El Ayuntamiento ha apoyado activamente al comercio santeño en todas las acciones puestas en marcha para su dinamización
El sorteo de los dos vales regalo de 500 euros ponía el punto y final, el pasado 4 de enero, a la campaña de Navidad del grupo del Pequeño Comercio de Los Santos y la asociación Los Santos Empresarial.
Imagen de archivo // Juan Metidieri
El fallo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) declarando nulo el Convenio del Campo, que firmaron las organizaciones agrarias y los sindicatos el pasado mes de junio, “va a generar una situación de inseguridad tanto para el empresario como para el trabajador”, según ha avanzado APAG Extremadura Asaja.
Una aplicación de teléfono móvil, creada por la empresa extremeña Código Identificación Remota S.L., permitirá enviar información sobre personas accidentadas al Centro de Urgencias y Emergencias 1.1.2 de Extremadura. La nueva aplicación ha sido presentada este jueves en Mérida por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y por el administrador único de la empresa, Antonio Sánchez, quien ha señalado que es un recurso que puede ser útil, por ejemplo, para personas mayores o para personas que practiquen cualquier tipo de deporte.
La Asociación de Amigos del Museo de Villafranca (Amigos del MUVI) publica el número 15 de su revista El Hinojal, Revista de Estudios del MUVI, correspondiente al semestre junio-diciembre de 2020. El editorial ofrece una reflexión sobre la importancia de la investigación histórica y de los investigadores para el avance de la sociedad.
Desde el propio centro se informa de que dispone de un número limitado de pruebas de antígenos cada día
A propósito del cribado masivo que la Consejería de Salud determinó para Villafranca, el Centro de Salud de la localidad ha trasladado al Ayuntamiento que el pueblo de Villafranca de los Barros “está respondiendo mayoritariamente y con agradecimiento a la realización de pruebas de antígenos”.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura mantendrá activa este jueves la alerta naranja en Montánchez y las Villuercas por acumulación de nieve, que podrá alcanzar 5 centímetros de espesor en estas zonas cacereñas, por encima de los 500 y 700 metros. También se activa hoy el nivel amarillo por nevadas en la Siberia y en el norte cacereño, concretamente en zonas cercanas a Gredos.
En imagen, los Reyes Magos en Fuente del Maestre
Casi la totalidad de niños y niñas de distintas las edades de los Santos de Maimona pudieron vivir la magia el pasado 5 de enero en el pabellón Antonio Luis Galea, que durante todo el día se convirtió, con la llegada de los Reyes Magos a las 12.00 horas, en un lugar cálido, luminoso y alegre, pero ante todo ilusionante para ellos.
El próximo viernes 8 de enero, el sur de Extremadura tendrá aviso naranja por posibles nevadas, con acumulaciones de hasta 5 centímetros, en zonas de 600 a 800 metros de altura, según informa la Agencia Estatal de Meteorología. Este riesgo de nevada se extiende a gran parte del territorio nacional en los próximos días.
Salud Pública informa hoy de un nuevo repunte de los casos positivos en Villafranca de los Barros, con 32 nuevos contagios, y en Almendralejo, con 40. Ambas localidades alcanzan un nivel de contagios aún más preocupante que el de los últimos días. La realización de pruebas de antígenos a gran escala en ambas ciudades ha provocado con toda seguridad el incremento de estos datos tan negativos.
Fallece un varón de 88 años de Almendralejo
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 1.122 casos positivos de covid-19 confirmados, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.
Hoy, 6 de enero, el DOE ha publicado las medidas especiales de intervención administrativa de carácter temporal y excepcional aplicables en los municipios de Fuente del Maestre, Navalmoral de la Mata, Villanueva de la Serena, Calamonte, Aceuchal, Olivenza, Montijo, Villafranca de los Barros, Puebla de la Calzada, Cáceres, Almendralejo, Don Benito, Azuaga, Coria, Castuera y Badajoz, que son las siguientes:
Campo helado en Villafranca de los Barros
Según información que facilita la estación meteorológica de Villafranca de los Barros de la AEMET, la localidad ha alcanzado esta mañana, a las 8 horas, 6,7 grados bajo cero. Una hora después, a las 9 horas, la estación marcaba 6,6 grados bajo cero. Almendralejo, por su parte, ha bajado hasta 5,2 grados bajo cero a las 7 de la mañana.
Los datos del desempleo en Extremadura en diciembre ascienden hasta consignar un total de 112.679 personas en las listas del paro. Esta cifra supone una subida de 1,67 por ciento más que en el mes anterior. Entre las causas que ha apuntado el director general de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo, Jesús Seco, para analizar este incremento – un 11,88 por ciento- se sitúa el aumento en el sector de la construcción, en el que hay habitualmente un parón producido por el periodo vacacional, pero que esta vez se ha reflejado de manera más intensa.
El presidente del PP afirma que el Covid “campa a sus anchas” por la región, que lidera ya la tasa de incidencia acumulada en España
El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha reclamado hoy la convocatoria urgente de la comisión parlamentaria del Covid para “poner freno al avance descontrolado del virus” en la región, que lidera ya la tasa de incidencia acumulada en todo el país.