Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 23 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 54 personas, 18 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 2 personas con diagnóstico Covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.709 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 86 altas, lo que equivale a un acumulado de 68.076 altas.
La organización agraria cree que con la congestión que está generando es necesario pedir ya una prórroga del plazo para presentar la solicitud única
En cuanto a la situación comarcal, sólo Almendralejo, con tres, suma positivos este jueves
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 35 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 58 personas, 17 de ellas en UCI.
Imagen de Vergeles en la rueda de prensa de ayer
El acuerdo de flexibilización de las medidas restrictivas contra la covid-19 entrará en vigor mañana viernes, a diferencia de lo que afirmó ayer en rueda de prensa José María Vergeles, consejero de Sanidad, que dijo que sería el sábado. La Dirección General de Salud Pública del SES así lo ha acordado, tras bajar hoy de los 50 casos por cien mil habitantes la incidencia acumulada a los 14 días.
Con respecto a la Semana Santa, Extremadura propone que se adopten las mismas limitaciones y las mismas recomendaciones en todas las comunidades autónomas
Salud Pública rectifica y adelanta la flexibilización al viernes
El toque de queda en Extremadura pasa de las 22 a las 23 horas y las reuniones podrán ser de seis personas en lugar de cuatro, como hasta ahora. En el comercio se pasa del 30 al 40% el aforo y en la hostelería la mesas podrán ser de seis, el aforo en el interior del 40% y las terrazas al 75%.
Los agricultores entregarán una carta de reivindicaciones en el ministerio de Agricultura y también protestarán ante el vicepresidente Pablo Iglesias
APAG Extremadura Asaja ha anunciado que intensificará su calendario de movilizaciones, que se vio limitado por la pandemia, para defender el sector primario y con tres puntos fundamentales de reivindicación como son protestar por los bajos precios, por los recortes de la PAC y por la política exterior que perjudica a los productos europeos.
Extremadura registra 46 casos positivos y 1 fallecido por covid-19
Ningún nuevo caso positivo en la comarca
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 46 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 59 personas, 18 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 1 persona con diagnóstico covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.706 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 113 altas, lo que equivale a un acumulado de 67.846 altas.
En nuestras comarcas sólo Almendralejo (2) registra casos en esta jornada
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 35 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 74 personas, 19 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de una persona con diagnóstico covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.705 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 74 altas, lo que equivale a un acumulado de 67.733 altas.
Esta tarde ha comenzado la vacunación contra la covid-19 de maestros de Infantil y Primaria en Mérida
La Junta de Extremadura ratifica la incorporación laboral, desde el próximo curso 2021-2022, de los docentes interinos el 1 de septiembre, según ha explicado hoy la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, en una rueda de prensa que ha ofrecido en Mérida junto al secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya.
Los Santos de Maimona es la única localidad de la comarca que presenta un caso positivo nuevo
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 12 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 78 personas, 20 de ellas en UCI.
Ningún nuevo caso positivo en las localidades de la comarca
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 18 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 79 personas, 22 de ellas en UCI.
El Consejo Mundial de Ferias de Observación de Aves, en el que participa Extremadura, presenta en FIO a sus nuevos miembros
Ya se puede recoger de forma gratuita la edición nº 125 de La Gaceta Independiente, correspondiente al mes de febrero. En portada, una entrevista al campeón de Europa de 20 kilómetros de marcham perteneciente al CAPEX, Álvaro Martín Uriol. También, como noticia principal, publicamos una noticia sobre el borrador de presupuestos del Ayuntamiento de Almendralejo para el 2021, que alcanza los 35 millones y medio de euros.
En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de tres personas
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 38 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 95 personas, 29 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 3 personas con diagnóstico Covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.696 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 263 altas, lo que equivale a un acumulado de 67.306 altas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado el real decreto que desarrolla la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de los Mercados Agrarios (OCMA) de la Unión Europea, para fijar los requisitos y el contenido de una norma de comercialización para el sector del aceite de oliva.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado, en una reunión extraordinaria celebrada este viernes, el aislamiento perimetral de Calamonte por la alta incidencia de la Covid-19 en esta localidad, en la que además se ha detectado un porcentaje elevado (el 6 por ciento de los casos) de la variante británica.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado este viernes que Extremadura es una zona muy especial de observación de aves, siendo una región de referencia en España, Europa y el mundo. Esto es así, según ha indicado, no solo “porque tengamos 50 espacios protegidos y 369 especies diferentes, sino porque hemos trabajado mucho para que esto sea una realidad y por eso tanto sabemos valorarlo”
El presidente de la organización agraria se sumará a esta protesta
APAG Extremadura Asaja estará presente este viernes en la manifestación en defensa del cultivo del tabaco en la región. Desde la organización agraria se ha querido mostrar su total apoyo a un sector “que es vital para la economía y la subsistencia del norte de Cáceres”.
El plazo para solicitar las ayudas dirigidas a pymes y autónomos está abierto hasta el próximo lunes, 1 de marzo
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha explicado que el Decreto-Ley 2/2021 modifica el decreto ley 1/2021, de 13 de enero, por el que se establecía un programa de ayudas para la recuperación y reactivación de la hostelería, el turismo y otros sectores afectados por los efectos económicos provocados por la pandemia.
Solo Solana de los Barros, con 2 positivos, reporta nuevos casos en las localidades de la comarca
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 42 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 110 personas, 29 de ellas en UCI.
El Consejo de Gobierno mantiene las restricciones hasta ahora en vigor para consolidar el descenso de los casos
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha destacado el descenso en la incidencia que ha permitido bajar los casos a los 87,10 por cada 100.000 habitantes a los 14 días y a los 28,57 a los 7 días.
Grupo INPREX es el primer operador de su sector en Extremadura
Para esta operación, Grupo INPREX ha contado con la financiación de Caja Almendralejo
La empresa extremeña de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral Grupo INPREX ha firmado hoy el acuerdo de adquisición de Prevessur, líder del mismo sector en las provincias de Córdoba y Jaén.
En la pasada edición 2019-20, los JUDEX convocaron a más de 40.000 personas
Extremadura registra 36 casos positivos y una persona fallecida por covid-19
Otras localidades que presentan positivos en la comarca: Solana de los Barros (2), Almendralejo (1) y Zafra (1)
Después de sufrir durante varias semanas de diciembre y enero un fuerte impacto de la covid-19, Fuente del Maestre ya puede afirmar que en los últimos 14 días no ha tenido ni un solo nuevo contagio, reportando, por tanto, una incidencia de 0 casos.