Opinión. 'Las bromas y el ingenio de Gerard Piqué'
Gerard Piqué tras vencer en la Eurocopa con la selección española
Gerard Piqué, representante de la alta burguesía catalana y del más señero catalanismo, es un jugador de fútbol del Barcelona, y también de la selección española con la que ha conseguido para España numerosos títulos y para él mucho prestigio y dinero. Como hombre público hay que añadir que escribió un libro. Es decir, es un novelista.
Opinión. 'Motivación y voluntad en la educación'
La voluntad fue la gran olvidada de la psicología y se la sustituyó, por la motivación. Pero la motivación, ni se sostiene por sí sola, ni sólo es externa, sino automotivación (voluntad). Yo prefería seguir durmiendo la siesta, pero mi voluntad me ha traído al despacho a trabajar, a leer, a aprender, algo que no tiene ninguna motivación externa, solo autonomía, libertad.
Opinión. 'La naturaleza del mal'
"Todo es mal. O sea, todo lo que existe es mal; que las cosas existan es un mal; cada una de las cosas existe con la finalidad del mal; la existencia es un mal y se ordena al mal; el fin del universo es el mal; el orden y el Estado, las leyes, la trayectoria natural del universo no son sino mal, ni están encaminadas a nada que no sea el mal". Leopardi.
En primer lugar este pesimismo no nos lleva a nada, salvo a atacarnos a nosotros mismos. Dicho de otra manera atacamos al mundo porque nosotros nos sentimos mal. Proyectamos el mal en el otro, porque el mal lo tenemos nosotros. Y nuestro mal son nuestros pensamientos erróneos sobre el mundo y los otros. Y esos pensamientos son las ideas que de ellos nos hacemos. Ello no quiere decir que no exista el mal en el mundo, pero depende de nuestro pensamiento.
Opinión. 'Y, ¿quién es mi prójimo?'
25 Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?
26 Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?
27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás.
29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? Parábola del buen samaritano. Lucas 10: 25-37 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
“Hombre soy y nada de lo humano me es ajeno”. Terencio.
La parábola del buen samaritano es uno de los pilares fundamentales de la ética evangélica. Si bien hay que entender aquí dos éticas, que quizá, se puedan fundir. Una es la ética milenarista. La que anuncia la renuncia a todo porque el fin de los tiempos es inminente y la que por medio del ejemplo, la metáfora, la parábola enseña un modo de vida a imitar que sirve como ejemplaridad de vida moral para salvarse.
Opinión. 'Me dueles, Villafranca'
Hoy es el último día de campaña. Al despertar esta mañana y materializar este hecho sentí un alivio infinito. Por fin, por fin voy a dejar de escuchar las mentiras de políticos que solo saben hablar una vez cada cuatro años y nos bombardean con sus consignas, como si la política no fuera más que eso. Acabarán las más descaradas manipulaciones y falsedades de las portadas de, tristemente, la mayoría de los periódicos del país. La palabra 'cambio' dejará de perseguirnos. Por fin, el fin de tanta hipocresía.
Opinión. 'Carta abierta del hijo de una mujer enferma'
Soy Carlos Folgoso, hijo de una mujer enferma, con necesidad obvia de un servicio de ayuda a domicilio, y me siento tremendamente consternado debido a la carta que hoy, 22 de mayo, el último día de campaña electoral, ha recibido mi madre de parte del actual alcalde de Fuente del Maestre.
Opinión. 'Carta abierta al alcalde en funciones de Fuente del Maestre'
Una vez más, Juan Antonio Barrios García, alcalde en funciones y aspirante a la alcaldía de Fuente del Maestre, otros cuatro años más, tras doce años en ella, y como viene haciendo de manera torticera desde hace varias legislaturas, nos ha deleitado con una "maravillosa" carta a los fontaneses, llena de mentiras e imprecisiones, que, lejos de convencer al electorado, ponen de manifiesto que esta vez el miedo ha cambiado de bando, y por eso pide desesperadamente el voto en ella.
Editorial mayo: 'Un escenario político diferente'
El 24 de mayo se celebran elecciones municipales y autonómicas en Extremadura. El escenario político que se plantea en los municipios que cubre informativamente La Gaceta Independiente es poco previsible. La proliferación de nuevos partidos políticos, algunos con especial fuerza, puede hacer cambiar la distribución de concejales en los diferentes ayuntamientos y algunas mayorías absolutas se pueden ver amenazadas por la aparición de estos partidos emergentes y, sobre todo, por un mayor reparto de votos entre las diferentes formaciones políticas.
Opinión. 'Tras la senda del Logos'
Ante la demagogia que nos desborda, la hipocresía que nos aniquila moralmente, ante la gran mentira de la que participamos todos y más en estos días, opto por volverme hacia los orígenes.
1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
2 Este era en el principio con Dios.
3 Todas las cosas por Él fueron hechas; y sin Él nada de lo que es hecho, fue hecho.
4 En Él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
5 Y la luz en las tinieblas resplandece; mas las tinieblas no la comprendieron. Evangelio según San Juan. Edición Reina Valera.
Opinión. 'Carta abierta al presidente Monago'
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, dice en un mitin en la comarca de La Serena que “no conoce a nadie de PODEMOS con callos en las manos”, que es como venir a decir que no conoce a nadie de PODEMOS que sea trabajador.
Editorial abril: 'Club Balonmano Villafranca, ejemplo de esfuerzo y superación'
El deporte de competición actual se ha convertido en un reflejo de actitudes negativas para la sociedad: racismo, xenofobia, violencia, agresividad, intolerancia, desprecio a las reglas, son algunos de los ejemplos que nos encontramos cada día en partidos celebrados en todo tipo de deportes. Este ambiente desolador sólo es la punta del iceberg. El deporte escolar se ha convertido en todo menos en educativo: padres que se pelean en las gradas, hijos presionados por sus progenitores, árbitros que ejercen de todo menos de jueces imparciales, y un sinfín de actitudes contrarias al legado que intentó transmitirnos Pierre de Coubertin.
Opinión. 'Hacia el nuevo paradigma del Ser, la Unidad, la Paz y la Libertad'
Vacía tu Ego completamente;
Abraza la paz perfecta.
El Mundo se mueve y gira;
Obsérvale regresar a la quietud.
Todas las cosas que florecen
Regresarán a su origen.
Opinión. 'La recuperación de la sabiduría'
Polvo de estrellas
Vida cíclica.
Ciclos largos
ciclos medianos,
o cortos,
círculos que se cierran,
círculos que abren,
curvas, ondas
y espirales infinitas.
Desde la quietud
todo es movimiento.
Cada vida es un mosaico,
con piezas en continuo cambio,
interactúan las piezas,
mosaicos que se mezclan,
nunca morimos,
pues nacer y morir es lo mismo.
El delito de corrupción deportiva en fútbol ante la reforma del Código Penal
Artículo publicado en http://iusport.com
En la sesión de Pleno del Congreso de los Diputados celebrada el pasado día 26 de marzo se aprobó definitivamente el proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Opinión. 'Confirmación de una largo abuso'
Hace unos días puse de manifiesto en varios medios de comunicación y redes sociales, el abuso, por parte de los encargados de radares del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil destinado en Mérida, en el tramo de la N 630, a la salida del Hospital Tierra de Barros dirección Villafranca de los Barros, aplicando a los usuarios una limitación de velocidad inexistente.
Editorial marzo. 'El machismo se erradica a través de la educación y la acción diaria'
La Gaceta Independiente de este mes de marzo rinde protagonismo a la mujer con una presencia muy importante en los contenidos de nuestras páginas. Hay espacio para la lucha contra la violencia de género, que sigue siendo una de las lacras de nuestra sociedad actual. Este medio muestra su más enérgica repulsa por el último caso de violencia de género en nuestra región, el fallecimiento de Tamara Simón, constituyendo el primer caso de violencia de género en nuestra comunidad, desde agosto de 2013 en Villafranca de los Barros.
Opinión. "La muerte del pensamiento y las nuevas religiones"
“Los que velan tienen un mundo en común, pero los que duermen se vuelven cada uno a su mundo particular”. Heráclito.
Está claro, es evidente y palpable, que no son buenos tiempos para el pensamiento. Que el mundo, como dice el tango, es un cambalache. Un cambalache moral e intelectual. El hombre es un ser de creencias. Un ser religioso. En el sentido en el que necesita sentirse anclado a algo para poder soportar la soledad de la existencia o, por decirlo de otra manera, el mundo al que hemos sido arrojados y la vida que se nos ha dado vivir, tanto biológica, como culturalmente. Igual que es un ser religioso es un ser social, un animal gregario, más parecido a las torpes ovejas que a las inteligentes abejas. Por eso el hombre no puede estar solo.
Opinión. '¿Una infracción o sólo recaudación?'
Quiero comenzar diciendo que este artículo no es una crítica a la institución de la Guardia Civil a la que admiro, con la que he crecido y en la que he tenido mis mejores amigos desde la infancia. Pero, como en todos los grandes colectivos, existe siempre un pequeño grupo que suele dar mala fama al conjunto con sus actuaciones. En este caso se trata de algunos de los trabajadores encargados de los radares del Destacamento de Trafico de la Guardia Civil destinado en Mérida, que no parece que estén haciendo de servidores públicos.