Caja Rural de Extremadura ratifica su total apoyo a las instituciones ganaderas de la región
Caja Rural de Extremadura ha mantenido hoy un encuentro con las principales instituciones ganaderas de la región, a las que ha ratificado su total apoyo y colaboración para afrontar los retos que han expuesto acerca de la producción y la comercialización de los productos extremeños.
“Con COEBA al frente de la Cámara, ni habrá superávit ni se devolverán fondos europeos; todo se invertirá en ayudar a empresas y autónomos”
“Con COEBA al frente de la Cámara de Badajoz ni habrá superávit en las cuentas ni se devolverán fondos europeos o fondos otorgados por la Cámara de España, puesto que cada euro se invertirá en ayudar a empresas y autónomos de la provincia de Badajoz, para que no tengan que recurrir, como pasa ahora, a la Cámara de Cáceres para buscar apoyos que en ‘su’ Cámara no encuentran”.
El juzgado “ni obliga a celebrar elecciones en COEBA ni ordena el cese del comité ejecutivo”
“Contra lo que se ha interpretado, la sentencia judicial conocida hoy (curiosamente, fue emitida el 24 de noviembre, pero se comunica dos meses después, en plena campaña para las elecciones de la Cámara) no obliga a celebrar elecciones en COEBA ni ordena el cese del actual Presidente y el Comité Ejecutivo”, señalan en nota de prensa.
Apag Extremadura Asaja y Aspremetal solicitan la ejecución de la sentencia que obliga a convocar elecciones en Coeba
El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, considera que el presidente interino de Coeba “no representa a los empresarios extremeños”
Apag Extremadura Asaja y Aspremetal solicitan la ejecución de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número tres de Badajoz que insta a la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz (Coeba) a que convoque elecciones, de forma inmediata, y el cese actual del presidente y su comité ejecutivo.
La CLYGAL apoya la manifestación convocada por las organizaciones agrarias en defensa del campo y reclama ayudas para la viña y el olivar
La Comunidad suscribe las peticiones de bonificación de 0,5€ al gasóleo, créditos al 0% y ayudas para paliar los inasumibles costes de producción
La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) quiere expresar públicamente su apoyo incondicional a la manifestación convocada por Apag Extremadura Asaja, Apag Asaja Cáceres y UPA-UCE Extremadura en defensa del campo, y reclama un apoyo directo para la viña y el olivar que, como otros sectores, quedaron excluidos de las ayudas concedidas por el Gobierno de la Junta con motivo de la sequía y de la guerra de Ucrania, también de las concedidas a causa de la pandemia por la Covid-19.
Extremadura se marca como objetivo para el año 2030 producir el 20 por ciento del hidrógeno verde que se genere en España
Extremadura se marca como objetivo para el año 2030 producir el 20 por ciento del hidrógeno verde que se genere en España, con un desarrollo de 3 gigawatios de electrolisis de un total de 16, según ha anunciado este martes el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
Los candidatos de COEBA a las elecciones de la Cámara terminan de perfilar el programa con la aportación de asociaciones y empresariado
Los integrantes de la candidatura de COEBA a la Cámara de Badajoz han celebrado una nueva reunión en la que se han terminado de perfilar las propuestas que la única organización representativa de todo el tejido productivo de la provincia ha ido recogiendo de las distintas asociaciones sectoriales y territoriales y también de empresarios a título particular.
Extremadura se mostrará en Fitur 2023 como un paraíso del turismo de interior que apuesta por la sostenibilidad y el turismo 'slow'
La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, ha presentado este viernes en Mérida la participación de Extremadura en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 donde se mostrará como un "auténtico paraíso del turismo de interior" que "apuesta firmemente por el turismo sostenible, y que respeta sus recursos naturales, culturales y sociales para contribuir de manera positiva y equitativa al desarrollo de su territorio". A la presentación ha asistido también el director general de Turismo, Francisco Martín Simón.
Extremadura tiene 49 personas hospitalizadas por covid, cuatro de ellas en UCI
Los hospitales extremeños tienen a día de hoy un total de 49 personas ingresadas con covid, cuatro de ellas en UCI. Durante la última semana hay que lamentar el fallecimiento de siete personas, por lo que el total de víctimas es de 2.658 desde el inicio de la pandemia. La incidencia acumulada a los 14 días en la región en mayores de 60 años se sitúa hoy en 210,49 casos por cien mil habitantes y a los 7 días en 114,11.
El 112 Extremadura amplía la alerta amarilla ante las previsiones de nieblas
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura activará la alerta amarilla por nieblas en Extremadura durante el día de mañana, viernes 13 de enero, desde las 00:00 horas a las 13:00 horas. La alerta se amplía y afecta a la zona de Vegas del Guadiana, La Siberia, Barros y la Serena, en la provincia de Badajoz; y en la Meseta Cacereña, Tajo y Alagón en la provincia de Cáceres. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera una visibilidad de 200 metros.
Apag Extremadura Asaja, Asaja Cáceres y UPA-UCE reivindicarán la situación de la apicultura el 24 de enero ante la presidencia de la Junta
El acto reivindicativo arrancará a las 11 horas desde la estación de autobuses de Mérida y culminará ante la casa del presidente de la Junta de Extremadura
Las organizaciones agrarias Apag Extremadura Asaja, Apag Asaja Cáceres y UPA-UCE Extremadura han convocado una protesta el 24 de enero para poner de manifiesto las necesidades del campo, situando entre la más relevante que la Junta no deje fuera de las ayudas a sectores tan importantes como el apícola.
El SES ha administrado cerca de medio millón de vacunas contra gripe y Covid desde septiembre, y alcanza la tasa de vacunación antigripal más alta al menos desde 2010
El Servicio Extremeño de Salud ha administrado ya 477.724 vacunas contra enfermedades respiratorias desde finales del pasado mes de septiembre, inmunizando a más de 261.000 personas frente a la gripe y vacunando contra la Covid a casi 216.000 usuarios, según un informe elaborado hoy por la Subdirección de Sistemas de Información del SES.
El 112 Extremadura activa mañana la alerta amarilla por nieblas en varias zonas de la región
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura activará la alerta amarilla por nieblas en la zona de Vegas del Guadiana, en Badajoz, y en el Tajo y Alagón en la provincia de Cáceres, durante el día de mañana, día 12 de enero, desde las 00:00 horas a las 13:00 horas.
Apag Extremadura Asaja pide a la Junta que devuelva las sanciones impuestas en las Zonas ZEPA no declaradas
El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, considera que la propuesta de ley presentada por el PSOE es un “verdadero escándalo nacional” y pedirán responsabilidades por haber aplicado sanciones hasta ahora sin un marco legal.
Apag Extremadura Asaja considera que durante el año 2022 se ha seguido legislando de espaldas al campo
El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, espera que el año 2023, en el que hay varias citas electorales, “lleguen políticos cercanos a la tierra”
Apag Extremadura Asaja ha hecho un balance del año 2022 considerando que ha sido un año muy difícil marcado por la reducción de la renta agraria, la bajada de producciones en la mayoría de los cultivos, la subida del coste de los insumos y la puesta en marcha de un importante número de normas legislativas hechas de espaldas al agricultor y al ganadero.
El Centro 112 Extremadura amplía la alerta amarilla por niebla hasta el viernes y la extiende a la Meseta cacereña
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha ampliado la alerta amarilla por niebla hasta el día 6 de enero y la ha extendido a la Meseta cacereña. De esta manera, el aviso permanecerá activo en esta nueva zona y en Tajo y Alagón, en la provincia de Cáceres, y en las Vegas del Guadiana, en la provincia de Badajoz, desde el pasado martes hasta el viernes.
La nueva caída de la afiliación pese a bajar el paro registrado preocupa a la CREEX
El secretario general de la CREEX, Javier Peinado, ha mostrado la preocupación de esta organización por la nueva caída de la afiliación a la Seguridad Social. “baja la cifra de paro registrado, pero también vuelve a descender la afiliación, y eso es un grave problema, porque se trata de las personas que están realmente activas”.
CREEX tacha las nuevas medidas del Gobierno de “insuficientes, tardías e, incluso, inadecuadas en algunos casos”
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), tras analizar las nuevas medidas del Gobierno para aliviar la situación económica de los ciudadanos, ha señalado que dichas medidas son “insuficientes, tardías y, en algunos casos, inadecuadas”.
Fernández Vara hace balance de 2022 y asegura que existen excelentes expectativas para atraer inversiones a Extremadura
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado hoy en Mérida durante su comparecencia para hacer un balance de las actuaciones de 2022, que el esfuerzo, trabajo y decisiones estratégicas adoptadas han permitido el desarrollo de proyectos que están cambiando la historia de Extremadura.
Para CREEX, la mayoría de pymes y autónomos aún no han recuperado los niveles previos a la pandemia pese al esfuerzo del empresariado
Como un año de claroscuros, donde la mayor parte de pymes y autónomos no ha logrado aún recuperar los niveles de rentabilidad previos a la pandemia, ha definido Javier Peinado, secretario general de la CREEX, el año 2022.
La asamblea general de CREEX muestra su preocupación por la desaceleración de la economía
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha celebrado asamblea general ordinaria en la que, entre otras cuestiones, se ha mostrado la preocupación del empresariado de la región por los síntomas que apuntan a una pérdida de dinamismo de la actividad económica.
Apag Extremadura Asaja solicita una partida de ayudas para los daños por las inundaciones en explotaciones agrícolas y ganaderas
El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, considera necesario también la reparación de los accesos a las explotaciones afectadas
Apag Extremadura Asaja solicita a la Junta de Extremadura que habilite una partida de ayuda para los daños que han sufrido las las explotaciones agrícolas y ganaderas.
El DOE publica las convocatorias de las 3.193 plazas de personal funcionario y laboral del proceso de estabilización del empleo público
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado, este miércoles 28, las convocatorias para 3.193 plazas de personal funcionario y laboral correspondientes al proceso de estabilización del empleo público.
Fernández Vara destaca que la educación es el gran ascensor social y el gran motor para lograr la igualdad de oportunidades
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado este martes que la educación es el gran ascensor social y el gran motor para lograr la igualdad de oportunidades y ha señalado que "para que eso suceda la educación debe de ser de calidad, estar bien dotada con número de profesores y con una tecnología adecuada presente en el aula".