La Junta celebra la XXIV edición de la Cata - Concurso de aceite de oliva virgen extra 'Extrema Selección 2023'

Durante su intervención, Begoña García ha destacado que este certamen se celebra con el objetivo de contribuir a revalorizar los aceites de oliva virgen extra extremeños de mayor calidad organoléptica; estimular a los productores de la región a obtener y comercializar aceites de calidad; mejorar su imagen y posición en el mercado oleícola y promocionar entre los consumidores el conocimiento y la valoración de las características sensoriales del aceite de oliva virgen extra.

Caja Rural de Extremadura destinó más de 519.000 euros a proyectos sociales de la región en 2022

Una treintena organizaciones se beneficiaron de las aportaciones que la Caja realiza a través del Fondo de Educación y Promoción
 
Caja Rural de Extremadura destinó el año pasado más de 519.000 euros del Fondo de Educación y Promoción (FEP) a distintas instituciones para proyectos y actividades de promoción social en la región. Así lo recoge el informe de gestión del FEP, que acaba de ser aprobado por el Consejo Rector de la Caja, y en el que se recoge que las acciones sociales han supuesto el 24% de los 2.140.000 euros con los que contó el FEP en 2022.
 

Mariano García afirma que con el resultado electoral de la Cámara de Comercio “han ganado los empresarios y autónomos de la provincia”

Desde CIEM se ha recalcado que la Cámara de Comercio es de todos los empresarios y “cabemos todos y aquí queremos a todos”

Mariano García, acompañado de parte de la candidatura de CIEM, compareció ayer para valorar los resultados de las elecciones a la Cámara de Comercio destacando que “se ha producido una victoria incontestable” tras lograr la candidatura de CIEM los 27 plenarios que se elegían en los comicios, frente a COEBA, la otra candidatura en liza, que no ha logrado ninguno.

COEBA lamenta “la escasa participación” en las elecciones a la Cámara de Badajoz, “que muestra cómo el empresariado se ha desvinculado de esta institución”

COEBA lamenta la “poquísima participación en las elecciones de ayer para renovar el plenario de la Cámara de Badajoz, donde apenas votó el 7% del censo, y que demuestra que el empresariado no ve en esta institución una herramienta útil para sus demandas. Es más, la mayor parte del empresariado ni siquiera sabía que podía votar, algo que la dirección de la Cámara no ha tratado de corregir, por motivos obvios”, afirman.

CSIF destaca que la convocatoria de plazas de catedrático de secundaria es un derecho a la promoción profesional de los docentes

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas en Extremadura, valora de forma muy positiva la próxima convocatoria 133 plazas de catedrático de Secundaria y de la Escuela Oficial de Idiomas ya que es una reivindicación histórica del sindicato y es un derecho a la promoción profesional de los docentes.
 

Extremadura convocará 133 plazas de catedráticos de IES y EOI por primera vez desde que tiene las transferencias de Educación

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha firmado el acuerdo con las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación para la convocatoria ¿por primera vez desde que Extremadura tiene transferidas las competencias de Educación- de plazas para el Cuerpo de Catedráticos y Catedráticas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI). Serán 133 nuevas plazas de este cuerpo.

ADENEX: “El proyecto de ley sobre las ZEPA crea inseguridad jurídica y pone en riesgo la Red Natura 2000”

La organización pide al PSOE que retire la propuesta de ley

La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, ADENEX, considera que el proyecto de ley sobre las zonas ZEPA de la región genera inseguridad jurídica y perjudicará a Extremadura, al poner en riesgo los fondos europeos recibidos durante dos décadas por pertenecer a la Red Natura 2000. Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de ADENEX, Jorge Vega, en su intervención ante la Asamblea de Extremadura este lunes.

El juzgado investiga un presunto fraude por parte de CIEM en el voto por correo a la Cámara de Comercio, según afirman desde COEBA

Por su parte, la Candidatura Independiente de Empresarios (CIEM) acusa a Peinado y a COEBA de pretender “hurtar, una vez más, el voto a los empresarios por miedo a las urnas”

COEBA, a través de una nota de prensa, explica que el juzgado número 3 de Mérida ha abierto diligencias previas “por un presunto delito de falsificación de documentos para favorecer el voto por correo para la candidatura encabezada por el actual presidente en funciones Mariano García”.

Rafael Lemus: “La inmensa mayoría de ciudadanos y ciudadanas viven con la firme convicción de que los gobiernos socialistas les protegen, ayudan y cuidan cuando lo necesitan”

El PSOE de la Provincia de Badajoz celebró ayer en Zafra su Comité Provincial, máximo órgano entre congresos, ante la asistencia de sus 300 miembros y con la vista puesta en las próximas elecciones municipales y autonómicas.

CREEX califica de preocupante la tendencia negativa de afiliación a la seguridad social y reclama medidas contracíclicas y la activación de los Next Generation

Partiendo de que enero no es tradicionalmente un buen mes para el empleo, desde la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) se ha valorado con preocupación la cifra de paro registrado correspondiente al mes de enero, “y más allá del dato de desempleo, nos inquieta el de la caída de afiliación a la Seguridad Social, que sigue la tendencia adversa de los últimos meses”, ha comentado Javier Peinado, secretario general de la CREEX.

CREEX asegura que la subida del 8% del SMI es “inoportuna, irracional” y que ha primado “el electoralismo sobre el análisis”

El secretario general de la CREEX, Javier Peinado, ha afirmado que la subida del SMI un 8% anunciada ayer por el presidente del Gobierno es “inoportuna, poco racional y carece de un análisis de sus implicaciones”, por lo que enmarca esta decisión en el “electoralismo y populismo, y no en un estudio de las necesidades de una estructura económica sólida que mejore la competitividad, y donde los salarios crezcan vinculados a la productividad”.

Apag Extremadura Asaja denuncia que el gobierno bonifica con “limosnas ridículas” mientras “atraca” con impuestos diarios

El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, califica los nuevos tramos de la Seguridad Social, para los cotizantes por cuenta propia, como un “nuevo atraco al bolsillo del contribuyente”

Extremadura Asaja considera que el nuevo sistema de cotización en el régimen autónomo perjudica a la mayoría de los agricultores y ganaderos extremeños que estarían incluidos en los tramos intermedios. Del mismo modo, la organización agraria considera insuficientes las ayudas aprobadas por el gobierno para bonificar el coste de los fertilizantes.

La consejería de Sanidad pone en marcha el proyecto DIABETEX para reducir la incidencia de la enfermedad en Extremadura

La Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud), la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y Novo Nordisk ponen en marcha el proyecto DIABETEX, un proyecto para mejorar la salud y calidad de vida de las personas con un riesgo alto de padecer diabetes, de aquellas personas que tienen diabetes pero lo desconocen, y de las personas que padecen la enfermedad.

Caja Rural de Extremadura y APYME renuevan su colaboración para apoyar a las empresas de Vegas Altas y La Serena

 

El presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y el presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Vegas Altas-La Serena (APYME), Javier Dorado, han renovado el convenio que ambas entidades vienen manteniendo para colaborar en acciones de impulso a las empresas de estas comarcas.
 

María Guardiola plantea una bajada de impuestos para aliviar los costes de producción que soportan los agricultores y ganaderos

La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, propone una batería de medidas “para un sector estratégico para el bienestar de los ciudadanos”, entre las que se encuentra una revisión de las limitaciones a las actividades tradicionales de agricultores y ganaderos “por esas exigencias y prohibiciones ambientales que afectan a nuestra tierra”.
 

Apag Extremadura Asaja y Apag Asaja Cáceres, satisfechas con la gran respuesta de los agricultores y ganaderos en la manifestación por el campo extremeño

El acto reivindicativo arrancó en la estación de autobuses de Mérida y ha culminado con las intervenciones de los presidentes de las organizaciones convocantes

Apag Extremadura Asaja y Asaja Cáceres están muy satisfechas por la gran respuesta de los agricultores y ganaderos hoy en la manifestación para denunciar la difícil situación del campo.  

Publicada la edición impresa de enero de 2023 de La Gaceta Independiente

Ya está en la calle la nueva edición de papel de La Gaceta Independiente, correspondiente al mes de enero de 2023. Contamos con los siguientes titulares:

  • El voleibol está de moda en Almendralejo. Su club hace historia con un memorable tercer puesto en la Copa Príncipe y lidera su grupo en Superliga 2.
  • La Asociación de Comerciantes de Villafranca de los Barros, satisfecha con el resultado de la campaña de Navidad.
  • Juan Carlos Fernández liderará el PP de Zafra en las próximas elecciones de mayo.
  • En la sección ‘Curiosidades científicas’: La fusión nuclear, ¿la solución a nuestros males?

Extremadura tiene 48 personas hospitalizadas por covid, tres de ellas en UCI

Los hospitales extremeños tienen a día de hoy un total de 48 personas ingresadas con covid, tres de ellas en UCI. Durante la última semana hay que lamentar el fallecimiento de cinco personas, por lo que el total de víctimas es de 2.663 desde el inicio de la pandemia. La incidencia acumulada a los 14 días en la región en mayores de 60 años se sitúa hoy en 176,74 casos por cien mil habitantes y a los 7 días en 60,54.

Turismo y el sector privado colaboran para comercializar la oferta de más de 1.500 plazas alojativas premium de Plasencia-Norte de Extremadura y Zafra-Sur de Extremadura

El director general de Turismo, Francisco Martín Simón, y representantes de una veintena de alojamientos y empresas turísticas han firmado este jueves en Fitur dos declaraciones de intenciones para comercializar la oferta de Plasencia-Norte de Extremadura y Zafra-Sur de Extremadura en el mercado nacional e internacional.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.