Una degustación de más de 40 variedades de quesos de campo
El viernes 4 de mayo se dan cita en Zafra en el Congreso Europeo de Seguridad Alimentaria en Pequeñas Queserías 15 nacionalidades representadas en su mayoría por queseros de campo, veterinarios de salud pública y técnicos del mundo del queso con un objetivo común: preservar las producciones queseras más artesanas de Europa adaptando la normativa sanitaria a su realidad. El fin último es trabajar por una adaptación de la normativa sanitaria que sea capaz de conjugar tradición, artesanía, innovación y calidad sanitaria, según explican desde la organización a través de una nota de prensa.Este año 2012 la programación de primavera de la Concejalía de Cultura y Turismo y la Universidad Popular contiene un amplio abanico de actividades dirigido a toda la ciudadanía, según anuncian desde el Consistorio, mediante una nota de prensa.
Por un lado, habrá cursos y talleres formativos; y por otro lado, de ocio y entretenimiento. El objetivo fundamental es "el fomento de la participación ciudadana en base a acciones que ellos mismos han demandado".En tres días ha llovido alrededor del doble que en los últimos cuatro meses.
Calendario meteorológico de 1948 de la Agencia Estatal de Meteorología. Fuente: www.aemet.es
Según nota de prensa de la Asociación de Empresarios de Zafra,”unas 4.000 personas han participado en la mañana del domingo, 22 de abril, en la concentración que las Plataformas Refinería SI, la Confederación Empresarial de Extremadura y los Sindicatos UGT y CCOO han celebrado en la Plaza de España de Jerez de los Caballeros. Unaconcentración donde miles de vecinos quisieron pedirle al gobierno regional y nacional la Refinería Balboa para Extremadura para su desarrollo y para su industrialización”.
La Asociación de Empresarios de Zafra destaca que la exportación y el trabajo constante permiten a las empresas mantener su volumen de negocio y su producción. “A pesar de la difícil situación económica y de todas las vicisitudes actuales existen empresas en la ciudad que consiguen mantener su producción y su plantilla de trabajadores, como Segeda que el próximo 22 de abril cumple 30 años desde su fundación”, informa esta asociación en nota de prensa.
La Semana Santa de Zafra incrementa sus visitas. Miles de personas estuvieron en Zafra y acompañaron a las numerosas Cofradías que durante esta Semana de Pasión han recorrido las calles de la ciudad. Según datos de la Oficina de Turismo, durante semana Santa se han atendido a un total de 4.169 personas de las que 3.939 han sido españoles y 230 extranjeros.
Las diligencias junto con los detenidos, son puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de Zafra
Detenidos por la Guardia Civil con cinco kilos de droga tras ser detectados por un exceso de velocidad
Al ser detectado por el “radar”, el conductor hizo caso omiso a las señales de los agentes, emprendiendo la huida
Son dos los detenidos con antecedentes policiales por tráfico de drogas, que ocultaban en una mochila debajo del asiento del copiloto las tabletas de hachís.
La Guardia Civil, detuvo a dos vecinos de 33 y 60 años de edad, vecinos de Oviedo y Palencia por un delito contra la salud pública. Los hechos ocurrieron este pasado fin de semana, cuando el Destacamento de Trafico de la Guardia Civil de Zafra, realizaba servicio de control de velocidad con vehiculo “Radar” por la carretera A-66 del termino municipal de Monesterio.
Son tres vecinos de Alcalá de Guadaira sorprendidos cuando transportaban en una furgoneta la chatarra sustraída. La furgoneta fue interceptada en la N 432 por la Guardia Civil de Zafra
Chatarra que tenía como destino su venta en la Comunidad Autonoma andaluza
La Guardia Civil detuvo a tres vecinos de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira de 19, 23 y 46 años de edad, como presuntos autores de la sustracción de 2.000 kilos de chatarra de una nave de construcción, sita en el polígono industrial de la localidad pacense de Valverde de Burguillos.
El PP de Zafra, a través de un comunicado, dice que el Ayuntamiento no hará recortes en la plantilla de personal y acusa a la oposición de votar en contra del Plan de pago a proveedores. A continuación el comunicado textual del PP.
La Huelga General convocada para este 29 de Marzo ha tenido escasa incidencia en el Ayuntamiento de Zafra, significando que los servicios mínimos acordados se han cumplido al 100% y del resto de la plantilla únicamente el 9,09% ha secundado el paro laboral, según la valoración que hace desde la Concejalía de Personal del Ayuntamiento de Zafra. Por su parte desde la Asociación de Empresarios dicen que la jornada transcurrió con total normalidad. Pueden leer textual la valoración del Consistorio y la de la Asociación de Empresarios.
Pidió a los cofrades que tenían que salir a buscar a aquellas personas necesitadas para ayudarles.
Foto, Víctor Pavón
El empresario, cofrade y escritor, Juan Tomás Rayego Benítez realizó el pasado domingo el pregón de la Semana Santa de Zafra, en la Iglesia del Rosario de Zafra y pidió a los cofrades que había que salir a buscar a aquellas personas necesitadas de cariño, necesitadas de una mano amiga, mensaje de esperanza, etcétera con el objetivo de ayudarles. El pregonero, que realizó un ameno pregón con la incorporación de música de la mano de Patricia Barrena y Lara Rayego. Hizo un recorrido a sus vivencias de niños en la Semana Santa, explicó que en los años sesenta comenzó a ser cofrade. Además, desarrollo un recorrido a las procesiones de la Semana Santa.
El Grupo Socialista pide que la Feria de Primavera sea la feria de la comarca de Zafra - Río Bodión.
José Francisco Gras, concejal del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Zafra y vocal del PSOE en la Entidad Ferial ha asegurado que “en esta edición debemos hablar de retroceso en la feria, por lo que se nos ha trasladado y hemos podido comprobar. El programa, pobre y en parte incumplido, ha obligado a numerosas improvisaciones para rellenar el espacio”. Continúa Gras afirmando que “la feria no ha tenido la promoción y proyección necesarias, con una participación escasa y en general poco atractiva de empresas, sobre todo locales, y asociaciones, sobre todo sociales y juveniles, que venían teniendo presencia en esta feria, lo cual ha restado visitantes y público”.