Una de las actividades con más afluencia fue la garbanzada organizada por el Ayuntamiento de Valencia del Ventoso el domingo 7 de octubre. Donde se repartieron más de 250 raciones de garbanzos más el pan y el vino
El Ceder Zafra-Río Bodión se siente muy satisfecho por la buena aceptación que el público ha mostrado al nuevo Stand situado en la Feria Internacional Ganadera y 559 Tradicional de San Miguel
.
La feria de Zafra dentro de sus jornadas técnicas ha celebrado durante toda la mañana de hoy el primer Foro Permanente del Cerdo Ibérico.
Con dos ponencias principales, “ Programa legislativo del gobierno para optimizar el funcionamiento de la cadena alimentaria" y "La importancia de las certificaciones", se han abordado temas de interés dentro de un sector como el del ibérico que lleva inmerso en una importante crisis.Juventudes Musicales de Zafra “José Cabezón” inician su nueva temporda 2012-2013 el próximo 20 de octubre, en el Pabellón Central del Recinto Ferial, a las 20 horas, con un concierto de Alejandro Regueria (viola) y Aníbal Bañados (piano), con el siguiente programa:
Según la FIG, ésta ha sido la tónica general de esta primera jornada de subastas en la feria de Zafra. Mucho interés y mucha expectación existía esta mañana en la nave de subastas. En retinto en machos se han subastado 9 ejemplares, retirados uno de ellos, adjudicados 4, desiertos 5, con un precio máximo de 4.000 euros de la ganadería de José Luis Chacón Llorente. El precio mínimo fue de 2.400 euros, el precio medio 2.800 euros y un remate total de 11.200 euros. En retinto hembras se han presentado 56 animales quedando todos desiertos. Y en retinta era las el remate total alcanzó los 2.400 euros presentándose 4 animales y adjudicándose dos.
La Consejería de Agricultura presenta en la Feria de Zafra una monografía sobre la figura de los mayorales en las ganaderías de Extremadura y Portugal
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía presenta mañana, de 12:30 a 13:30, en el Pabellón Central de las Instalaciones de la Feria Internacional Ganadera de Zafra, una monografía que ha editado sobre la figura de los mayorales en las ganaderías de Extremadura y Portugal. La Consejería, a través del Proyecto Transformación (Programa de Cooperación Transfronteriza POCTEP 2007-2013), ha llevado a cabo este trabajo para potenciar la figura del mayoral o ‘maioral’ y, al mismo tiempo, destacar su trascendencia potenciando una actividad económica de referencia en la zona (Alentejo y Extremadura), que contribuye como otros oficios tradicionales al mantenimiento de nuestro medio y entorno rural.
De cara a la próxima edición de la FIG, la Asociación de Extremeña de Criadores de Caballo de Pura Raza Española presentará importantes novedades en el concurso morfológico, según han explicado desde la organización
Mucho público y una gran calidad en los animales presentados a concurso han marcado la presente edición ferial, en cuanto a caballos de pura raza española se refiere, según han explicado en una nota de prensa desde la organización. En la entrega de premios, celebrada en la jornada de ayer, resultaron campeones de la raza en machos el caballo UDON, propiedad de la ganadería Valdeviñas, y en hembras la yegua Senadora XXXVI, de la ganadería de los hnos Vara Muñoz Casillas.
Hoy domingo se celebra el Día de Portugal
En un acto ya tradicional en el programa de la Feria Internacional Ganadera de Zafra, las localidades portuguesas de Barrancos y Estremoz celebran el Día de Portugal en el certamen ganadero segedano. Un acto con una tradición de más de dos décadas, en el se proyectan acciones de futuro entre las distintas localidades. Según el gabinete de comunicación de la FIG, “la banda de música de Estremoz acompaña el izado de banderas y sones de los himnos municipales, regionales y nacionales de las tres poblaciones que, junto a las diferentes corporaciones municipales de las tres poblaciones y con un numeroso público, dan un colorido especial y distinto a la imagen habitual de la Feria Internacional Ganadera”.
Elena Diéguez
Antonio Fernández, de FEAGAS, recibe un homenaje por su jubilación.
Según el gabinete de comunicación de la FIG, “de calidad extraordinaria han sido catalogados los ejemplares porcinos ibéricos que han concurrido al XXVII concurso morfológico celebrado hoy en Zafra”. Elena Diéguez, Secretaria Técnica de AECERIBER, señaló que “cada año los ejemplares que acuden a la feria de Zafra son de mejor calidad y con mayor conformación y desarrollo físico”. Por ello, agradeció la labor de los ganaderos de cerdo ibérico y la valentía ante la situación del sector de aquellos que han decidido venir a la feria de Zafra.
El sector del ovino extremeño pasa por una buena situación a pesar del delicado momento económico que se vive a nivel nacional, según la FIG
Hoy sábado ha vuelto a ser el día de la entrega de los premios del ovino en la feria de Zafra. En esta edición, el ganado presente ha sido de muy buena calidad, según informan en nota de prensa desde el gabinete de comunicación de la FIG. En este sentido, el secretario técnico de la Asociación de Ovino, Diego Albardanedo, señaló que el momento por el que pasa el ovino es bueno pese a la situación económica que se vive. Este hecho, sumado a las altas cotizaciones del cereal y el coste de los piensos, hace que deba ser reconocido el esfuerzo de los ganaderos por continuar trayendo a la feria de Zafra animales con altísima calidad.
Esta mañana ha inaugurado la Feria de Zafra junto al presidente del Gobierno de Extremadura y el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
La Feria Internacional Ganadera de Zafra ha quedado inaugurada hoy oficialmente con la presencia del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España, Miguel Arias Cañete, el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, la alcaldesa de Zafra, Gloria Pons Fornelino, Corporación Local y diversas autoridades y personalidades. Una feria que cuenta con más de cinco siglos y medio de historia y que desde sus orígenes hasta hoy ha sabido mantener su esencia ganadera.
Puede escuchar el discurso de José Ántonio Monago aquí:
Aquí el discurso de Gloria Pons:
Aquí el discurso de Arias Cañete:
Dentro del pabellón monográfico de Zafra se conjugará una amplia oferta promocional, cultural e industrial
La ocupación hotelera está al 100% de cara al fin de semana
Por primera vez la Feria de Zafra contará con un pabellón monográfico destinado a la promoción cultural, industrial y turística. En el día de hoy se han presentado, por parte de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zafra, Manuela Llera Rocha, y la directora de la oficina de Turismo, Marisol Lozano, las distintas actividades que se van a llevar a cabo.
Con el tradicional acto de la coronación de la reina y damas de honor, de la 559 edición de la feria de San Miguel, y el pregón de la escritora segedana Inmaculada Chacón Gutiérrez ha comenzado la presente edición de la Feria Internacional Ganadera y tradicional de San Miguel.
Miguel Ángel Toro y Eugenio Mata
Los aparcamientos están a tan sólo 300 metros del recinto ferial. 500 operativos velarán por la seguridad
Importantes novedades son las que presenta el Plan de Emergencias de la Feria Internacional Ganadera para la presente edición. En total serán unos quinientos operativos los que velarán por la seguridad en el recinto ferial y en las carreteras de acceso a Zafra. Más de cinco mil plazas de aparcamientos, todas ellas junto al recinto ferial, y de nuevo el dispositivo especial de RENFE con más 54 trenes especiales serán las principales novedades de la presente edición. Así lo ha señalado el coordinador del Plan de Emergencias, Eugenio Mata. A estas novedades también hay que añadir mejoras en la señalización vial, atención sanitaria en bicicleta por parte de Cruz Roja, disposición de nuevos carriles de acceso y control del tráfico rodado con apoyo aéreo del helicóptero de la Dirección General de Tráfico, entre otros.
El delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, anuncia que las inversiones en Fomento para Extremadura se incrementan un 16,5% para 2013