Derrapes, bola de fuego y coche gigantesco que aplasta a otros vehículos componen este espectáculo
Es el show del “bigfood”, sólo que éste tienen 4 ruedas y una carrocería de 750 kilos de peso. Es un gigante americano que podrá verse en acción, aplastando coche, este Sábado y Domingo, a las 16:00 horas, en la carretera de Villafranca, frente al Hotel “la Sierra” de Fuente del Maestre.
Desde el Mirador de la Tajadilla
El pasado 23 de octubre, veintiún profesores del I.E.S. “Fuente Roniel” de Fuente del Maestre se desplazaron al Parque Nacional de Monfrague para realizar una jornada de convivencia con siete profesores lectores de Inglés de Estados Unidos y Australia. Realizaron dos rutas de senderismo: el mirador de la Tajadilla y la subida al Cerro Gimio, durante casi cinco horas. Posteriormente viajaron a Plasencia para conocer la ciudad. Estos siete profesores residen en Almendralejo e imparten sus clases de Inglés en diferentes centros educativos de la provincia de Badajoz. Este ha sido el cuarto año que el I.E.S. “Fuente Roniel” organiza una actividad senderista de este tipo. En años anteriores se subió a Peña Marín, en la sierra de Hornachos, al Pico Agudo, en las Villuerca, y se hizo una ruta desde Higuera de Vargas hasta Villanueva del Fresno.
Lo conducirá el poeta José Antonio Zambrano y está dirigido a alumnos de Bachillerato
La localidad pacense de Fuente del Maestre se suma a la celebración del Centenario del nacimiento de Miguel Hernández. Así, el viernes día 29, en el Auditorio de la Casa de la Cultura tendrá lugar un acto a las 12:00 horas, dirigido a los alumnos de Bachillerato de la localidad. En el mismo, el poeta fontanés José Antonio Zambrano hablará sobre la vida y obra del poeta de Orihuela, y terminará con un recital de poemas hernandianos. José Antonio Zambrano es “Premio Extremadura a la Creación 2010”, y ha participado, junto a otros autores extremeños, en el libro – homenaje a Miguel Hernández, “Fuego y Escarcha”, que edita la Diputación de Badajoz.
El acto está organizado por la Biblioteca Municipal “Gómez Sara” y la Universidad Popular, en colaboración con el Ayuntamiento fontanés.
La poetisa extremeña Lupe García Araya estará el Viernes, día 29, en Fuente del Maestre, para presentar su poemario, “Imágenes de Tiempo y Agua”: Un conjunto de poemas llenos de recuerdos, paisajes y aromas de su localidad natal, Ribera del Fresno. El acto tendrá lugar en la Casa de la Cultura fontanesa, a las 20:30 horas.
En su mochila de versos guarda otro libro aún inédito “Síntesis del Alma”, y desde el 2008, participa en el proyecto “Laberinto del Viento”, de la Colección “Punto”: Un proyecto iniciado en 2007, junto a Pedro Javier Martín , poeta y amigo, bajo la denominación “Poesía en la Distancia”. Otros títulos suyos son “Viaje Inesperado” , “Abrazos de Naúfrago”, y “Sin dejar Señales”. Además, Lupe García pertenece a la Red de Escritores en Español (REMES), y es coordinadora del Blog de literatura “Azuldemar”.
El día 28 comienza el taller de Técnicas para Hablar en Público y Habilidades Sociales, que organiza la Universidad Popular de Fuente del Maestre, y para el que aún hay plazas libres. Se impartirá cada Jueves, de 8 de la tarde a 10 de la noche, en el Colegio Público “Cruz Valero” del citado municipio.
Este municipio se convirtió así en el que más dinero envió de la Archidiócesis el pasado año
Mañana, Día Mundial del DOMUND, una jornada que, en palabras del Párroco de Fuente del Maestre, Francisco J. Moreno, “debe servir para llevar ánimo, oraciones y ayuda económica a los misioneros repartidos por el mundo”. Cuenta Moreno que “este día nació cuando un Domingo, durante una homilía en la Iglesia del Vaticano, el anterior Papa se quitó el solideo blanco, y se bajó hasta los asistentes para pedir, uno a uno, una ayuda para los misioneros”. Es él quién ha informado de que, “el año pasado se recaudaron para la causa más de 16 millones de euros, 240.202 de nuestra archidiócesis, y 8.345 sólo de La Fuente, el pueblo que más donó de la misma”.
El pasado 15 de octubre, alumnos de 3º ESO del I.E.S. "Fuente Roniel" realizaron un viaje a Lisboa con el fin de conocer esta ciudad y realizar un intercambio escolar con alumnos de la Escola Basica 2,3 "Cristovao Falcao" de Portalegre.
En el tercer número impreso de La Gaceta Independiente, entrevistamos a Francisco Javier López. Es de Fuente del Maestre y con 27 años es uno de los mayores exponentes del deporte en la comarca, gracias a sus triunfos en el tenis de mesa en silla de ruedas. Pero por encima de los éxitos deportivos, destaca por su afán de superación, su lucha diaria entregada a ser un gran deportista y como dice él por "haberse levantado" después de un grave accidente. Aquí podéis ver el vídeo de la entrevista.
Los organiza la Asociación Cultural “Maestre Suárez de Figueroa”
La Asociación Cultural Maestre Suárez de Figueroa de Fuente del Maestre, ha organizado una serie de actos para el Martes 19, con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, una patología que es la primera causa de mortandad femenina en nuestro país.
El artista fuentecanteño J. Manuel Márquez Real expone, del 18 al 22 de Octubre, una colección de pinturas y esculturas en la Casa de la Cultura de Fuente del Maestre (Badajoz). Este joven licenciado en Bellas Artes se siente deudor de Zurbarán, en cuanto a la técnica de sus bodegones, y reclama “que haya alguna obra de este genio en su localidad natal, Fuente de Cantos”.
El ciclo formativo de Atención Sociosanitaria del I.E.S. "Fuente Roniel" de Fuente del Maestre inicia un ciclo de rutas de senderismo por la zona, con la intención de realizar una salida cada mes por las localidades de la comarca con la finalidad de realizar prácticas saludables, conocer la geografía e historia de las localidades cercanas y aprender a relacionarnos de una forma amena respetando en todo momento el entorno por el que transitamos.
Desde la Universidad Popular de Fuente del Maestre, se oferta un “Taller de Técnicas para Hablar en Público y Habilidades Sociales”, dirigido al público en general. Los objetivos son: perder el miedo a hablar en cualquier situación pública, saber ordenar un discurso/contenido para mantener la atención de nuestros receptores, fomentar la asertividad, analizar la comunicación verbal y la no – verbal, potenciar el valor de la voz, las pausas, o la entonación y, finalmente, realizar prácticas colectivas de lo aprendido.
La Federación Extremeña de Corales cumple 25 años y lo va a celebrar con un acto, que tendrá lugar el sábado, 2 de Octubre, a las 6 y media de la tarde, en el Teatro Romano de Mérida. Allí, actuarán multitud de agrupaciones corales de toda la región; entre ellas, la Coral Gran Maestre, que interpretará “La saeta” de Joan Manuel Serrat.
Más de 50 agrupaciones corales, de toda la región, están federadas y participan en el evento, que es de carácter gratuito.
José Luis Zambrano, Concha Llamazares y Juan Manuel Guerrero son tres de los actores que componen el reparto de la obra de Isidro Leyva “La Huella del Muladí”. Estos tres actores fontaneses han declarado que se encuentran muy contento con sus papeles a pesar de que a alguno de ellos, como destaca el propio director de la obra, se le puede llegar a coger manía. El montaje de Leyva es el plato fuerte de Almossassa 2010, una celebración que recrea la fundación de Badajoz hace 1135 años.