Orientado a mejorar la calidad de vida del cuidador, será impartido por la psicóloga Isabel Pecero
Cuidar día tras día a personas mayores, enfermos crónicos y/o con algún grado de dependencia puede acarrear, a corto plazo, problemas de índole física, emocional y de conducta debido al estrés o sobrecarga que conlleva esta tarea, a veces anónima y sin retribución formal alguna. Pues precisamente ayudar a estos cuidadores a sobrellevar mejor esta carga es el objetivo central del Curso "Prevención del estrés en el cuidado de mayores, enfermos crónicos y dependientes" que impartirá, a través de la UP Fontanesa, la psicóloga Isabel Pecero. Ella explica además cuáles son los objetivos específicos de esta iniciativa: " Lo primero es saber o conocer cuál es el síndrome del cuidador, que se nota a nivel físico, de pensamiento, a nivel emocional o en su conducta… Importantes es también conocer los factores de tipo social, familiar, económico o laboral que influyen a la hora de afrontar mejor o peor el rol de cuidador y, por supuesto, dotar a estas personas de estrategias y recursos para sobrellevar mejor este síndrome".Enmarcado en el Área de Educación de la Universidad Popular
Arturo Castro, coordinador: “Esta temporada los alumnos podrán elegir temas de actualidad y prepararse las entrevistas”
Durante el actual curso académico continúa la colaboración entre el IES “Fuente Roniel” y la emisora municipal de Fuente del Maestre, a través del Taller de Radio “Acentos”. Se emite cada lunes, a partir de las 10:30 horas, y en el mismo participan alumnos del citado centro educativo, coordinados por el docente y periodista Arturo Castro. Hasta ahora, Arturo Castro preparaba entrevistas sobre patrimonio, cultura, historia, sociedad o deportes a nivel nacional, y los alumnos formulaban las preguntas que él preparaba. Pero en esta temporada hay novedades: “Queremos darle un papel más activo al alumnado que quiera participar en el taller, que sean ellos los que decidan el tema de actualidad a tratar, y que se documenten y elaboren ellos la entrevista. Seguiremos con la misma temática, pero más centrada en la localidad”.
Victoria Blanca y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Fuente del Maestre continúan organizando rutas nocturnas por los alrededores de la localidad. La próxima es este viernes, 28 de septiembre, y la cita es a las 20:00 horas en la Carretera de Feria. Inicialmente pensada para féminas, y con una media de 80 participantes, también es habitual ver a hombres en las últimas rutas celebradas.
Se impartirá 1º y 2º de ESO, Inglés, Informática y clases de alfabetización de adultos
Hasta el 10 de octubre se encuentra abierto el plazo para inscribirse en el Aula de Adultos de Fuente del Maestre. Coordinado por Sara González y ubicado en el antiguo Hogar del Pensionista, en sus aulas se impartirán clases de 1º y 2º de ESO y, en formación no reglada, de Inglés, Informática y Alfabetización de Adultos. Éstas últimas, como explica Sara, “es para que esos adultos que en su día no pudieron estudiar, tengan la oportunidad de empezar a leer y escribir, o a mejorar su lectoescritura y matemáticas básicas”. “Además”, continúa, “son los alumnos más motivados, los que más ilusión le ponen y los más agradecidos”.
Desde APAG Extremadura ASAJA se habla de una reducción de más del 40 % en la cosecha de uva, y más del 60% en la de aceituna
Desde la Cooperativa Nuestra Señora de la Cabeza apuntan una merma del 40 % en la recolección de la uva blanca y de más del 50 % en aceituna
Los viticultores de Tierra de Barros, incluyendo el término municipal de Fuente del Maestre, recogerán durante esta vendimia en torno a un 40% menos de uva que la pasada campaña, según las primeras estimaciones realizadas por Apag Extremadura Asaja. De esta forma, se pasará de los 4,2 millones de hectólitros de vino y mosto obtenidos en el 2011 a en torno a 2,5 millones en el presente ejercicio. En el caso de la aceituna, cuya recogida apenas se ha iniciado, los augurios son peores. Según informa el delegado del citado sindicato en esa comarca, Félix Corbacho, “la merma estaría entre el 60 % y el 70 %, una ruina”. Para Corbacho, “las causas son las heladas y la gran sequía, que parece se va a aliviar esta semana con lluvias que van a venir muy bien”.
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Fuente del Maestre informan de que el lunes, 24 de septiembre, se van a celebrar las reuniones informativas para la puesta en marcha del nuevo curso en las Escuelas Deportivas Municipales. Así, a las 17:00 horas, se celebrarán las correspondientes a voleibol y baloncesto (de 3º a 6º de Primaria); a las 18:00 horas, las de atletismo, fútbol 11 infantil, fútbol 7 (5-6º Primaria) y fútbol 11 infantil y cadete, y a las 18:30 horas, toca la reunión de la escuela de gimnasia rítmica y la de fútbol sala (categoría prebenjamines).
El próximo lunes 24 de septiembre termina el plazo para presentar propuestas a la subasta para la recogida y venta de la cosecha de aceitunas de la Finca Municipal “Los 10 Ojos” de Fuente del Maestre. El pliego de condiciones se aprobaba en Junta de Gobierno Local el pasado 12 de septiembre, y pueden consultarse en la Secretaría del Ayuntamiento. Las propuestas deben presentarse en la Oficina de Registro del Consistorio fontanés.
En la edición impresa del próximo viernes, publicaremos un resumen de las fiestas del Cristo
Del 13 al 17 de septiembre se han celebrado las Fiestas Patronales en Honor al Cristo de las Misericordias en Fuente del Maestre. Comenzaron con el Discurso Institucional del alcalde, Juan Antonio Barrios García, y el Pregón, este año a cargo del sacerdote fontanés y Secretario del Obispado de Cáceres, Diego Zambrano López. El primer edil, ante una Plaza de España llena de gente, recordó que, en junio, ha cumplido 25 años desde que tomara posesión como concejal; mientras que Diego Zambrano confesaba en el Pregón que, aparte de la familia, tenía “dos grandes amores, al Cristo y a Fuente del Maestre”.