Varios empresarios de Huelva han ofertado públicamente, a través de oficinas de empleo municipales y centros de empleo de zona, más de 300 puestos para la campaña de recolección del arándano. Buscan personas dispuestas a trasladarse a Huelva para la tarea citada, que va desde marzo hasta julio. Los seleccionados cobrarán el salario establecido en el convenio colectivo del sector, que supera los 38 euros diarios. Además, estos empresarios agrícolas ofrecen alojamientos en pisos a estas personas, que han de pagar unos 2 euros diarios por su alquiler. Por último, destacan que se valorará experiencia laboral en la recogida de la aceituna y la uva.
En la localidad de Fuente del Maestre
Las solicitudes y documentación adjunta deben entregarse en la Casa de la Cultura, hasta el 27 de febrero
La solicitud de devolución del canon de saneamiento del agua puede tramitarse a través del Ayuntamiento de Fuente del Maestre, según establece un Bando Municipal del alcalde. En el mismo se recuerda que tienen derecho a esa devolución los parados de larga duración (al menos con 360 días en paro dentro de un periodo de 18 meses) y perceptores de pensiones no contributivas, siempre que el resto de personas que habitan en la vivienda no perciban prestación alguna.
Fotos de Juan González
Este año, con un recorrido más amplio, la Cabalgata de SSMM de Oriente recorrió calles, plazas y avenidas del municipio dejando un rastro de alegría y la ilusión dibujada en el rostro de pequeños y grandes. Más de 2 horas duró el gran desfile en el que, junto a las tradicionales carrozas de temática navideña, pudieron verse otras diferentes como la del Grupo Macedonia Teatro, que iban de esquiadoras con muñeco de nieve animado, o la dedicada a la serie de dibujos “Monster High”.
El subcampeón de España Daniel Palacios ganó en individual sub – 23, y su equipo, el TM Almaraz, quedó 2º en el cuadro de honor
El fontanés Jaime Rosa quedó 1º en infantil en el cuadro B
El pabellón central del polideportivo municipal fontanés se convertía, el pasado 5 de enero, en la sede del Campeonato de Extremadura de tenis de mesa en las categorías de benjamín, infantil y sub – 23. Una larga jornada en la que primero se disputaron los torneos individuales y posteriormente, por equipos. Además, se dividió en dos cuadros: El cuadro de honor, con un nivel más alto, y el cuadro B.
Las cerca de 80 alumnas de la escuela municipal de gimnasia rítmica de Fuente del Maestre volverán a realizar su ya tradicional exhibición navideña, a las órdenes de Sonia Viñuela. Será este sábado, día 29, a las 19:30 horas en el Polideportivo Municipal.
El Domingo, 30 de Diciembre, la Casa de la Cultura acogerá, a las 20: 15 horas, el espectáculo de folklore extremeño “Extremadura Baila en Navidad”. Está organizado por la Asociación Cultural “Vive Lo Nuestro”, cuyo nuevo Presidente, Pablo Vicente, informa sobre las actuaciones: “Participa nuestro grupo de coros y danzas, y los pequeños alumnos de la UPF y de las AFC del Ceip. San José de Calasanz, éstos dos últimos bajo la dirección de Carmina Sánchez”. Y añade: “Será un festival en el que los niños serán los protagonistas, puesto que son los que viven de forma más cercana y entrañables estas fiestas, y además tendremos a varios representantes del Grupo Moncovil de Villafranca”.
Por segundo año consecutivo, y por iniciativa de Arturo Chaves, Coordinador del programa "El Magacine del 107" de Radio La Fuente, en Fuente del Maestre las campanadas de fin de año se dan, en directo, desde el balcón del edificio de la radio, a las 12:00 horas. Este año, el evento tendrá lugar este sábado, 29 de Diciembre. Tras las campanadas, un reportero, a pie de calle, irá recogiendo los deseos de los fontaneses para el 2013; mientras que el Grupo Dance Forever realizará un flashmob con la gente que se anime a bailar, al ritmo del coreano que ha revolucionado Youtube.
El 31 de Diciembre, llega la 3ª San Silvestre Fontanesa, organizada por la UP, el Patronato Municipal de Deportes y la atleta Victoria Blanca. La cita, para despedir el año de forma saludable, es a las 17:30 horas en el Polideportivo municipal.
Foto de Antonio Zambrano
Un trailer se ha salido de la vía. Hasta el lugar de los hechos se desplazadó la Guardia Civil.
Y lleno en la Parroquia durante el XV Concierto de Villancicos
No faltó nadie … Ni una Virgen María saludando como una “celebritie”, un San José con miedo escénico llamando a sus padres para que le sacaran del escenario y una niña de 5 meses, apaciblemente posando en su papel de niño Jesús. Es la estampa más curiosa y tierna que nos dejaba, el pasado fin de semana, la Navidad cultural en Fuente del Maestre, cuando miles de personas desfilaban a lo largo del recinto del Centro Joven para disfrutar de este entrañable belén. Tampoco faltaron los Reyes Magos, los soldados en el Castillo de Herodes, y multitud de escenas típicas. Y, sobre todo, muchos rostros infantiles de asombro, risas y lágrimas.
El grupo político socialista de Fuente del Maestre ha publicado su primer boletín informativo donde, principalmente, critica aspectos de la localidad como el aumento en las tasas del agua.
El IES "Fuente Roniel", de Fuente del Maestre, despedió el año, como viene siendo habitual, con un partido de baloncesto entre profesores y padres contra alumnos. Es la sexta edición de este enfrentamiento deportivo que aglutina a toda la comunidad educativa en el pabellón del Polideportivo Municipal de la localidad. El partido, además, es grabado y comentado para su posterior retrasmisión en internet. Aquí publicamos un vídeo del "trailer" del partido, editado por el alumno José Luis Barrios.
El pasado martes se celebró el concierto navideño de la Escuela Municipal de Música en la Casa de la Cultura. Padres y abuelos, cámara en ristre, llenaban el aforo y se agolpaban en entradas y pasillos con el fin de no perderse nada de la actuación de sus niños. Especialmente aplaudidos fueron los más d 20 alumnos del Aula Musipekes, que interpretaron dos villancicos mientas la directora, Paqui Manchón, ayudada por alumnos mayores de la escuela, intentaban mantener el orden. Antes del concierto, comentaba “la tensión palpable porque todo salga bien, es como si nos examináramos ante las familias, pero sé que los alumnos acaban haciéndolo mejor que en los ensayos, una vez que en el escenario notan el calor de su público”.