El PSOE dice que el PP usa el tema de la Ferias de Zafra con fines electoralistas
El PSOE denuncia el uso electoralista que el PP ha querido y quiere hacer de las Ferias de Zafra, en contra de los intereses generales de la ciudad. El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Zafra y la Ejecutiva Local del PSOE salen al paso de las declaraciones vertidas ayer por la portavoz municipal del PP, Gloria Pons Fornelino, en las que pide la paralización del Consorcio Ferias de Zafra “por la inminente celebración de elecciones”.
El PSOE manifiesta que el calendario electoral no puede ser excusa para frenar una iniciativa que busca modernizar y profesionalizar nuestras ferias, a través de un Consorcio como nuevo modelo de gestión, como ocurre con Madrid, Salamanca y las ferias más importantes de Europa.
Sin la adaptación de este modelo a las directivas europeas y a la nueva legislación española y autonómica, con la consiguiente retirada de subvenciones a la actividad ferial y el sector ganadero, se pondría en peligro la supervivencia de uno de los principales motores de desarrollo y empleo para nuestra ciudad, de no proceder a poner en marcha el Consorcio, que convertirá a la Feria de Zafra en un motor de desarrollo para la ciudad.
Deseamos aclarar que desde la aprobación de los estatutos por el Pleno del Ayuntamiento, el 15 de marzo de 2010, se han seguido todos los trámites administrativos necesarios para la puesta en marcha del Consorcio, en el que también participan las diputaciones provinciales y la Junta de Extremadura, cuyo Presidente, Guillermo Fernández Vara, sigue cumpliendo todos sus compromisos con Zafra y con sus ferias.
De esta manera se garantiza que las ferias de Zafra contarán con los apoyos que necesita y podrán gestionarse con mayor profesionalidad, flexibilidad y eficacia, en beneficio de todos.
Frente a las mentiras del PP, alarmando sobre que entregamos las llaves de la feria”, recordamos que de los 20 miembros del Consorcio que la candidata del PP pide paralizar, 11 corresponderán al Ayuntamiento, 4 a la Junta de Extremadura, 3 a la Diputación de Badajoz y 2 a la Diputación de Cáceres, con el Alcalde de Zafra como Presidente.
El PP deberá responder ante la opinión pública de sus mentiras y de su grave irresponsabilidad al solicitar la paralización del Consorcio.
El PSOE manifiesta que el calendario electoral no puede ser excusa para frenar una iniciativa que busca modernizar y profesionalizar nuestras ferias, a través de un Consorcio como nuevo modelo de gestión, como ocurre con Madrid, Salamanca y las ferias más importantes de Europa.
Sin la adaptación de este modelo a las directivas europeas y a la nueva legislación española y autonómica, con la consiguiente retirada de subvenciones a la actividad ferial y el sector ganadero, se pondría en peligro la supervivencia de uno de los principales motores de desarrollo y empleo para nuestra ciudad, de no proceder a poner en marcha el Consorcio, que convertirá a la Feria de Zafra en un motor de desarrollo para la ciudad.
Deseamos aclarar que desde la aprobación de los estatutos por el Pleno del Ayuntamiento, el 15 de marzo de 2010, se han seguido todos los trámites administrativos necesarios para la puesta en marcha del Consorcio, en el que también participan las diputaciones provinciales y la Junta de Extremadura, cuyo Presidente, Guillermo Fernández Vara, sigue cumpliendo todos sus compromisos con Zafra y con sus ferias.
De esta manera se garantiza que las ferias de Zafra contarán con los apoyos que necesita y podrán gestionarse con mayor profesionalidad, flexibilidad y eficacia, en beneficio de todos.
Frente a las mentiras del PP, alarmando sobre que entregamos las llaves de la feria”, recordamos que de los 20 miembros del Consorcio que la candidata del PP pide paralizar, 11 corresponderán al Ayuntamiento, 4 a la Junta de Extremadura, 3 a la Diputación de Badajoz y 2 a la Diputación de Cáceres, con el Alcalde de Zafra como Presidente.
El PP deberá responder ante la opinión pública de sus mentiras y de su grave irresponsabilidad al solicitar la paralización del Consorcio.