Les dijimos que tenían que estudiar, que trabajar duro, y los han hecho, pero hoy se encuentran sin salidas.
Se habían dado pasos importantes. La ley de igualdad efectiva de mujeres y hombres, con sus avances en todas las áreas de actuación pública, su apuesta por la paridad y por la igualdad en el empleo, la ley integral contra la violencia de género, la de salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo o la de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, son sólo algunas medidas que se contemplaban en el Estado del Bienestar.
Sin embargo en estos momentos nos encontramos con un Gobierno cuya política es contraria a los derechos ya conseguidos por las mujeres y que suponen un retroceso de más de 30 años, que cambia el modelo económico y social en el que estábamos trabajando, haciendo un ajuste ideológico contrario a los derechos de las mujeres.
Asistimos al desmantelamiento progresivo del Estado del Bienestar, de sus políticas sociales, sanitarias, educativas o de atención a la Dependencia. La política de recortes del gobierno, eliminando servicios públicos esenciales, afectan de una manera más especial a las mujeres: se han reducido drásticamente los programas de Formación y Fomento del Empleo femenino, los destinados a prevenir la violencia de género y apoyo a las víctimas, los recortes en derechos y servicios están haciendo que las mujeres vean limitadas sus posibilidades para acceder al empleo tanto público como privado.
El desempleo femenino crece vertiginosamente como consecuencia de las medidas que ha adoptado el Gobierno de Rajoy. Véase la Reforma Laboral, que no sólo abarató el despedido facilitando la destrucción de empleo, sino que vuelve a las mujeres un colectivo aún más vulnerable, quitándole derechos a las trabajadoras, especialmente a las mujeres con responsabilidades familiares o las que trabajan a tiempo parcial o de manera temporal, haciendo imposible la conciliación de la vida familiar y laboral.
Señoras, Señores, mujeres y hombres, no podemos permitir que se tambalee uno de los pilares de nuestra democracia, y por supuesto, uno de los ejes fundamentales del socialismo, la IGUALDAD.
Y por ello, desde la Agrupación Local Socialista de Los Santos de Maimona, reivindicamos el papel de la mujer en condiciones de igualdad y RECLAMAMOS para todas ellas:
- El desarrollo de un Plan de Empleo para las mujeres, que incluya la promoción del autoempleo y la eliminación de la desigualdad salarial.
- El mantenimiento de los derechos recogidos en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
- La promoción de políticas que permitan la corresponsabilidad en la vida laboral y familiar de hombres y mujeres, y el cumplimiento de la Ley para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres.
- El mantenimiento de la Ley actual de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo.
- El impulso de políticas y servicios de prevención de la violencia de género y apoyo a las mujeres que la sufren."