Fademur Extremadura se solidariza con las víctimas de los montajes fotográficos y pide prevenir con educación

Catalina García, presidenta de FADEMUR Extremadura

 

La Federación hace un llamamiento a las instituciones y a las familias a reforzar la formación afectivo sexual y a educar en el uso ético de las nuevas tecnologías

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Extremadura (FADEMUR Extremadura) quiere manifestar públicamente su apoyo y solidaridad a la más de una veintena de menores de Tierra de Barros víctimas de montajes de sus fotografías sin ropa, así como a sus familias, ante el atentado contra la dignidad y el honor que han padecido. A su vez, la entidad también quiere mostrar su apoyo a la familia de la menor de 6 años de Montijo, víctima de agresiones sexuales por parte de sus compañeros, unos hechos que deben motivar una reflexión muy seria y urgente sobre la formación, la educación y el acompañamiento de los menores en los ámbitos familiar, escolar y social.

Asimismo, la Federación también llama a la cautela ante los hechos denunciados en Tierra de Barros y recuerda que tanto las afectadas como los autores son menores de edad. A la vez, resalta la importancia de ser firmes en la condena social sin fisuras de este tipo de delitos, como un paso esencial para su erradicación. Por ello, la Federación destaca y aplaude la valentía de las madres que han denunciado y hecho público todos estos hechos que evidencian que cualquier niña y mujer puede ser víctima de delitos cometidos con Inteligencia Artificial.

En segundo lugar, la entidad quiere hacer un llamamiento a las instituciones y a las familias a reflexionar y a fomentar la formación, la educación y el acompañamiento de los menores de edad en una doble vertiente. Por un lado, desde el punto de vista afectivo y sexual desde edades tempranas. La prevención de este tipo de conductas precisa poner en primer término el respeto a la dignidad y a la igualdad de las personas en las relaciones humanas, desterrando la pornografía que está ganando espacio y destruyendo la conciencia en los más jóvenes sobre la realidad de la sexualidad entre personas.

Y por último, desde el punto de vista de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La Federación considera que es urgente la necesidad de reforzar por parte del sistema educativo una formación sólida para que sea la ética la que dirija el uso de los dispositivos móviles, redes sociales e internet en su extensión, así como, en concreto, el acceso a los nuevos avances tecnológicos como la Inteligencia Artificial.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.