Un grupo de madres denuncia la difusión de montajes con IA de sus hijas desnudas
Un grupo de madres de Almendralejo han denunciado el uso de la inteligencia artificial para cometer delitos sexuales contra menores, ya que aseguran que las fotografías de sus hijas han sido utilizadas para realizar y difundir montajes de cuerpos desnudos. La noticia se ha dado a conocer por la ginecóloga Miriam Al Adib Mendiri, una de las madres denunciantes, a través de sus redes sociales y la respuesta de la sociedad no se ha hecho esperar, siendo de total rechazo a lo sucedido.
La secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, María del Ara Sánchez Vera, que ha condenado los hechos. Ara Sánchez ha afirmado que "la única forma de luchar contra este tipo de delitos que afectan a la libertad sexual, a la violencia de género y con víctimas tan vulnerables como son las mujeres menores de edad, es aumentando e implementando programas en materia de prevención, de formación y de sensibilización en todos los colectivos que entren en contacto con este tipo de víctimas".
En este sentido, ha anunciado la creación por parte de la Junta de Extremadura de un Foro Permanente de Formación en materia de delitos contra la libertad sexual, la violencia digital, la violencia de género, las mutilaciones genitales y los matrimonios forzados, con el objeto de formar a todos los profesionales que trabajen en la atención a las víctimas. Asimismo, Ara Sánchez ha adelantado que desde el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) se van a impartir durante el mes de octubre unas jornadas sobre violencia sexual.
ACCESO DE MENORES A PORNOGRAFÍA
La secretaria general de Igualdad y Conciliación ha alertado del "acceso indiscriminado desde edades muy tempranas a la pornografía" y de que "se están normalizando comportamientos que no lo son, lo que está repercutiendo en el incremento de delitos de violencia de género y contra la libertad sexual".
Por eso, ha insistido, desde el Gobierno regional se trabaja en programas de educación afectivo sexual y de sensibilización para "minimizar la proliferación de este tipo de delitos que se está produciendo de manera demasiado habitual". Además, estas acciones se desarrollan, ha dicho, "de manera transversal, implicando al resto de consejerías".
Por otro lado, ha resaltado el papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de los tribunales de justicia, en la investigación de cada denuncia y en la depuración de responsabilidades.