Teatro, pintura, flamenco y cine en la programación cultural de Villafranca

Hoy se ha presentado la programación cultural de Villafranca hasta finales de octubre, donde destacan una obra de teatro, una exposición de pintura y dos certámenes: el de flamenco y el de cortometrajes

Miriam García , concejala de Cultura, Fernando Clemente, coordinador del Área de Cultura, Javier Pardo, concejal de Fiestas, y Fernando Muñoz, presidente de la Peña 'Solera Extremeña', han comparecido esta mañana en rueda de prensa para dar a conocer la programación cultural elaborada para los meses de septiembre y octubre en Villafranca de los Barros, entre las que se encuentra la celebración dos de los concursos culturales más relevantes de los organizados en la ciudad, el de flamenco y el de cortometrajes.


“Una programación que atiene a las diferentes inquietudes culturales del pueblo de Villafranca y con la que también queremos ir lanzando esos mensajes que vienen de las nuevas corrientes artísticas”, ha explicado García. “Una cultura para pensar y desarrollar nuestra ciudad, porque qué sería una ciudad sin poder dar un paseo para ver una exposición o ir a una obra de teatro. Es una alternativa de ocio, un ocio saludable y constructivo y también queremos que sea un reclamo para los que estén pensando en vivir aquí, para que vean en Villafranca una ciudad donde vivir bien y convivir”. 


Teatro: 'Esperando la Carroza'

La primera actividad programada, para el 23 de septiembre, es la representación teatral ‘Esperando la Carroza’, de Suripanta Teatro. Venta anticipada en la Casa de Cultura a 3 euros, y en taquilla 5 euros. “Se trata de una obra de teatro de la compañía extremeña más longeva, Suripanta, que vuelva a nuestra localidad para hacernos reír y que nos va a dar también que pensar de nuestras actitudes en este caso con los mayores”, ha descrito la edil.

Exposición ‘La noche oscura del alma y el pájaro solitario’


La programación continuará el 28 de octubre, con la inauguración a las 20.00 horas, de la Exposición del polifacético artista Miguel Villarino, que expone en la Sala I de la Casa de la Cultura, durante este mes de septiembre, la obra ‘La noche oscura del alma y el pájaro solitario’. “Villarino es un artista reconocido y tiene parte de su obra en el Reina Sofía, tenemos la suerte de que llegue aquí a nuestra casa de cultura”, añade la responsable de cultura.

XXI Certamen de Flamenco Villafranca Ciudad de la Música


El viernes 29 de septiembre, dará comienzo el XXI Certamen de Flamenco Villafranca Ciudad de la Música. La fase de selección dará comienzo a las 21.00 horas en la Peña Flamenca Solera Extremeña, en ella participarán 8 cantaores, de ellos, dos son extremeños, el resto, de diferentes puntos de Andalucía:
 Ciriaco Hernández Gutiérrez, de Fuente del Maestre
, Isabel María Tirado Expósito de Mairena de Alcor
, José Manuel Gómez Torres, El Ecijano, de Écija
, Leonor Moreno Díaz de Sevilla
. Manuel Gavilán Ruiz de Córdoba
, Manuel López Saavedra de Badajoz
, Alfonso León Carvajal deCórdoba
, Miguel Ángel (El Canario) y Lara Solano de Sevilla. 

Como en años anteriores el guitarrista será Francisco Pinto, y el jurado estará compuesto por: Juan José Gil, Pedro Zambrano y Alfonso Otero (Asociación Cultural Flamenca Jondo. Madrid).

La fase final se celebrará el sábado 30 de septiembre, a las 21.00 horas, en el Teatro Cine Festival, a ella pasarán tres finalistas. La presentadora de la Final, será Laura Zahínos Ambrioso, periodista Canal Extremadura Radio. Directora y presentadora del programa de flamenco “Entre palos y quejíos”.

III Festival de Cortometrajes KM 666

La celebración del III Festival de Cortometrajes KM 666 será el 29 de octubre, cuando se podrán ver los cortos seleccionados en la Casa de la Cultura. Han sido 13 cortometrajes seleccionados de los 126 que se han presentado a concurso:


1. Visionado. Dir. Manuel Román Sierra - G: Eli Herrera & Manuel Román. (04:00). Tenerife


2. La cena. Dir. Jesús Martínez “Nota” - G: Santiago Pajares. (11:00). Murcia
MÚSICA: Fete Clemente


3. El padre bueno. Dir. y G: Jorge Cañada. (15:00). Teruel. MÚSICA: Olivier Arson


4. De buenas a primeras. Dir. Victoria Ladrón de Guevara & Alba Gómez - G: Alba Gómez. (03:00). Bilbao. MÚSICA: José M. Unananue

5. Diente por diente. Dir.y G: Sergio Garai. (12:00). Castro Urdiales. MÚSICA: Carlos Calbacho


6. El cacharrico. Dir. Oscar Toribio - G: Salva Martos Cortes (12:00). Madrid


7. Fin. Dir. y G: Fernando Reinaldos (10:00). Nueva York. MÚSICA: Morgana Acevedo


8. Lentejas. Dir. y G: José Antonio Campos (08:00). Madrid. MÚSICA: LA BIEN QUERIDA


9. Semillas. Dir. y G: Toni Bestard (05:00). Mallorca


10. Te recordaré cuando vea buitres volar. Dir. y G: David Heredia (15:00). Jaén
MÚSICA: Jane Winther & A. Ashana & Abe Hathot
11. Tu tijera en mi oreja. Dir. Carlos Ruano - G: Darío Madrona (12:00). Madrid


12. Perder. Dir. Rubén Guindo - G: Nuria Cabezas, Rubén Guindo (09:00). Madrid
MÚSICA: Jesús Calderón


13. Cementerio de coches. Dir. Miguel Á. Olivares - G: Adán Pichardo (08:00). Madrid. MÚSICA: NIN3S (Aka Manu García)

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.