Sushi fácil

Elaborado por el Restaurante El Dropo, de Zafra



Hemos pensado que con esta receta podemos sorprender en casa con algo tan exótico y  nutritivo como es el Sushi. Recetas de Sushi hay muchas, el Maki Sushi es la más conocida. El Sushi significa comida con arroz, así que el relleno puede ser el que queráis o el que más os guste, no tiene por que ser pescado crudo.  Una vez que lo hagas  y veas lo fácil que es, se convertirá en algo adictivo.

 

Otro día hablaremos de otros tipos de sushi como los niguiris y el uramaki, La receta de hoy, el Maki Sushi, lleva un relleno muy de la tierra, concretamente de la huerta extremeña: pimientos verdes, pimientos rojos y zanahoria. Lo puedes rellenar con lo que más te guste. Este plato queda perfecto en cualquier mesa para comer o cenar si os atrevéis, claro…

Ingredientes

500 gramos de arroz para Sushi (grano corto)
1 pimiento rojo,1 pimiento verde y una zanahoria.
4 hojas de alga nori
3 cucharadas de vinagre de arroz
1 cucharada de azúcar y otra de sal 
Jengibre, wasabi y salsa de soja



Elaboración

Primero tenemos que lavar el arroz  para quitarle el almidón. Nosotros lo lavamos en un colador debajo del grifo hasta que el agua no salga blanca. A continuación en una olla añadimos el agua  y cuando empiece a hervir lo tapamos  y bajamos  el fuego. Dejamos cocer 20 minutos  y después dejaremos reposar cinco minutos.



Después ponemos  el arroz en una bandeja y lo extendemos y  le añadimos  el vinagre de arroz  mezclado con el azúcar y la sal. Y lo dejaremos enfriar.

Para preparar  el relleno del sushi cortaremos en bastones de 1x1 más o menos, tanto los pimientos como la zanahoria



Una vez el arroz se ha enfriado y el relleno está listo, nos vamos a la  mesa, con todos los ingredientes y colocamos el alga nori sobre la esterilla, con la parte más brillante hacia abajo, y vamos a ir extendiendo el arroz en una fina capa por toda el alga y después pondremos el relleno.



Enrollaremos  cuidadosamente el alga y apretaremos ligeramente para fijar bien los ingredientes  y ya tenemos listo el maki. Después cortaremos los maki sushi, hay que mojar el cuchillo  antes de cada corte para que no se pegue. Primero lo cortas por la mitad, luego la mitad y luego la mitad de la otra mitad.



Para servir el maki sushi buscaremos un plato cuadrado o fuente rectangular y lo acompañaremos de salsa de soja, wasabi (es un rabano picante) y jengibre  que sirve para limpiar la boca cuando se vayan a cambiar los sabores.

¿Os animáis a coméroslo con los palillos? El equipo del dropo espera que os guste y nos contéis nuevas versiones caseras .

Buscar artículo

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.