La Plataforma contra la contaminación de Almendralejo denuncia ante el SEPRONA “el calamitoso estado de los arroyos”

Continúa la nota explicando que “la asociación lleva más de una década denunciado los continuos vertidos de aguas residuales e industriales al cauce de los arroyos a su paso por la ciudad de Almendralejo. Sin embargo, a pesar de hacerse público a través de los medios de comunicación y las redes sociales, con fotografías del nefasto estado que cualquier ciudadano podía comprobar, ninguna administración ha tomado alguna medida efectiva para corregirlo o evitar que se sigan produciendo. El trabajo de la Plataforma durante este tiempo ha sido riguroso y continuo, habiendo iniciado varios expedientes para tratar de resolver el problema, sin éxito a la vista de los resultados”.

“Los vertidos al arroyo Las Picadas se vienen produciendo de forma continuada, al menos durante ocho años sin que se haya tomado ninguna medida para corregirlos, a pesar de que el Ayuntamiento se había comprometido a hacerlo. Es evidente que la afección al ecosistema acuático, como afirmaba el Defensor del Pueblo, ha tenido que ser muy significativa. Sobre todo, teniendo en cuenta la mala situación en la que se encuentra el acuífero Tierra de Barros”, explican.

“Consideramos que la Fiscalía debería iniciar las pesquisas necesarias para dirimir las responsabilidades penales en las que hayan podido incurrir por acción u omisión los que tienen la obligación legal de actuar. Estamos seguros que el informe que realizará el SEPRONA, junto con la documentación del Defensor del Pueblo, le será de gran ayuda en estas averiguaciones”, finaliza la nota de prensa.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.