Campamento Dignidad alaba el importante trabajo social de ALREX-Almendralejo
Y añaden: “La reunión impresiona por detalles entre los que tenemos que destacar el espíritu de superación de las personas allí presentes. Sobre todo, llama la atención la enorme valentía de las personas que integran el grupo, compartiendo con entereza experiencias que vienen a ser enseñanzas que muestran el camino, y orientan la necesidad imprescindible de la lucha colectiva”.
Según exponen, “impresiona la inteligencia del doctor Vellarino, que personalmente algunos conocíamos por alguna participación suya en conferencias que dio en el Instituto hace muchos años. Este profesional, voluntariamente, dirige con maestría estas prácticas grupales, conjuntamente con todo el Cuerpo Técnico de ALREX que dirige esta asociación, un trabajo de insuperable valor en el plano teórico y práctico, inculcando y promoviendo la conciencia necesaria para la superación de la enfermedad”.
En todo caso, la adicción alcohólica es una enfermedad, problema social, que en buena medida se genera cuando personas agobiadas y oprimidas por diferentes problemas materiales buscan una huida a través del alcohol. El intento de liberación y escape por ese camino borrascoso y accidentado no lleva a buen término, resulta difícil y agotador, destruye la personalidad y te introduce en un campo minado de espinas, miserias y esclavitud.
“Desde nuestro punto de vista, resulta esperanzador la batalla contra esta enfermedad y de enorme valor, tanto en el plano individual como en el social, el trabajo de ALREX. Las terapias grupales sirven como experiencia vital, en dónde la superación pasa por la conciencia de reconocer que se tiene un problema, que hay que luchar contra él, y que esa lucha debe ser de carácter colectivo. La experiencia pone de manifiesto que no se sale adelante sin apoyarte en otras personas que han pasado por ese padecimiento y que te alientan y empujan con sus prácticas hacia una vida sin alcohol”.
“Desde estas líneas queremos hacer una llamada a la reflexión sobre la problemática del alcohol, como una contrariedad de primer orden, que no puede determinar las vidas y esclavizar la voluntad”.
“Hacemos un grito de atención para que las instituciones locales, regionales y estatales redoblen sus iniciativas y esfuerzos en el apoyo material con todos los medios posibles a la difusión de la prevención y la lucha contra la adicción alcohólica”.
“No nos cansaremos de destacar al colectivo ALREX como una pieza clave de carácter social por su incansable batallar en la recuperación de los enfermos alcohólicos, en el trabajo de difusión contra las conductas adictivas, y en definitiva, por el interés en mejorar la calidad de vida”, concluyen.