Origen y sentido de la fiesta corita más antigua: los candelarios
Un total de 23 ingeniosos candelarios se han dado cita en el Centro Cultural José Muñoz Gil, de Feria, para dar vida y celebrar las fiestas de la Candelaria, la más antigua de la localidad. Desde la Oficina Municipal de Turismo de Feria explican el origen y sentido de la misma: “Sus inicios se remontan a la Reconquista Cristina, y sus actos de celebración son de carácter religioso y lúdico.
Los candelarios son estructuras de maderas que son decoradas por las diferentes personas o asociaciones del pueblo y con ellos realizan una crítica social o política de lo peor del año anterior. Estos muñecos, son quemados la tarde del día 2 de febrero, coincidiendo con la festividad de la Candelaria, con el objetivo de deshacernos de todo lo malo y darle paso a lo bueno que nos espera durante el año”, explican.
Este año la exposición de candelarios y dibujos se puede visitar, además del pasado sábado, el domingo de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, y de lunes a miércoles de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
Han organizado un concurso con los votos de los visitantes para “salvar de la hoguera al que más tú quieras”, finalizan desde la Oficina de Turismo de Feria.