Almendralejo acogió el XIX Congreso de personas con Diabetes de Extremadura

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, valoró el trabajo de concienciación sobre la prevención de la diabetes que está llevando a cabo la asociación Diabetal, tanto entre la población adulta como en la infantil y juvenil con actividades en los centros educativos. Lo hizo ayer en el XIX Congreso de personas con Diabetes de Extremadura celebrado en el Hotel Acosta de Almendralejo. Ramírez ha felicitado a Diabetal por las actividades que llevan desarrollando desde el pasado día 11 con talleres y charlas sobre deporte, nutrición o sexualidad dirigida a las personas que padecen diabetes. Además de un challenge que se ha podido ver por las redes sociales.

El primer edil ha agradecido que Fadex haya decidido celebrar estas jornadas en Almendralejo donde alrededor de 4.000 personas padecen esta enfermedad aunque no todas están diagnosticadas. "Es muy importante el control y la detección precoz para afrontar con garantías esta enfermedad crónica", ha señalado José María Ramírez, quien considera fundamental el trabajo de estas asociaciones sanitarias.

El alcalde sostiene que las administraciones públicas deben apoyar a estas asociaciones puesto que el retorno que se obtiene a nivel sanitario es "muy importante", destacando su labor de sensibilización e información.

Por su parte, José María Vergeles, ha señalado que Extremadura es la primera comunidad autónoma que más invierte en control de la diabetes, con más bombas de insulinas puestas, con controles 24 horas de glucemia, y con una alta inversión en tecnología que permite controlar a distancia a las personas desde casa. Vergeles ha insistido en diagnóstico precoz de la diabetes, la más frecuente la de tipo 2.

El consejero reconoce que el reto que tienen por delante es el de la educación diabetológica a través del personal de enfermería, fundamentalmente, en la atención primaria de Extremadura. "Eso lo tenemos que conseguir sí o sí porque es un problema de salud muy frecuente al que tenemos que dedicarle muchos esfuerzos", ha dicho.

En nuestra región 145.000 extremeños padecen diabetes, aunque en el registro hay 95.000; el resto bien no diagnósticadas o no toman fármacos.

Buscar artículo

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.