Dos empresas concurren a la mesa de contratación para la rehabilitación de la plaza del Mercado de Almendralejo

El plazo de presentación de ofertas para las obras de rehabilitación del edificio de la antigua Plaza del Mercado, para la construcción de un edificio comercial-cultural, terminó el pasado día 9 de noviembre. Ayer, tal y como indicaba el pliego de contratación, se celebró la mesa de contratación. Han concurrido a esta licitación dos empresas: Construcciones Majoin S.L., y la UTE formada por Ursa-Urjacén. La próxima mesa de contratación tendrá lugar el próximo jueves 17 de noviembre.

Cabe recordar que el presupuesto es de 2.684.000 euros (tras incrementar en 400.000 euros la partida inicial con fondos municipales debido al aumento del coste de los materiales) y el plazo de ejecución es de 12 meses. Esta obra forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) y está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER) de la Unión Europea en un 80% y en un 20% por el Ayuntamiento de Almendralejo.

El proyecto contempla la adaptación de las instalaciones a las nuevas formas de comercialización, para que el Mercado se convierta en un referente y revitalice la vida social y comercial de la zona. Estará dividido en dos plantas. La planta baja se proyecta con la recuperación del mercado de abastos tradicional, con 16 puestos, que se ubicarán en la zona sur. En la parte norte se ubicarán otros espacios de restauración compatibles con el mercado. La organización de recorridos de esta zona parte del eje principal este-oeste, desde la calle Viñas a Escribano, manteniendo su distribución original. Accediendo desde la calle Cantones se ingresa en el vestíbulo del centro. Desde ahí se podrá acceder por sendas escaleras a la planta superior.

El uso cultural del edificio estará en la planta alta, se encontrará el centro cultural con despachos y oficinas. Para los locales situados en las cuatro esquinas exteriores, se proyecta su reconstrucción, respetando la imagen original. En dos de ellos irán ubicadas las cantinas, y los otros dos se destinarán a comercio. La fachada mantendrá su diseño original y el interior contará con el mismo sistema estructural, rehabilitando y reforzando algunos elementos como los arcos de hormigón y pilares de fundición.

Además, ayer también tuvo lugar la mesa de contratación de la obra de urbanización de la calle Navalmoral de la Mata. Igualmente, fueron dos empresas las que han presentado sus ofertas a este contrato: Neorama Obras S.L.L. y la UTE compuesta por Grupo Sevilla Nevado-Alquiserv Obras y Firmes S.L.. La próxima mesa de contratación está prevista también para el 17 de noviembre.

El presupuesto para ejecutar esta obra es de 428.335,92 euros, y cuenta con un plazo de ejecución de seis meses. El ámbito afectado por el proyecto comprende los terrenos correspondientes a la prolongación de la calle Navalmoral de la Mata, entre los cruces de la calle El Salvador y avenida de Rafael Alberti. La superficie total de actuación es de más de 8.839 metros cuadrados. Más de 6.000 corresponden a las parcelas de los propietarios, y el resto se destinará a los acerados, aparcamientos en línea en ambos lados y calzada. Esta será de seis metros, tres en cada sentido. Además de las redes de abastecimiento, saneamiento y telefonía correspondientes, así como alumbrado público.

Buscar artículo

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.