Las XIV Jornadas de la Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo comienzan este viernes en Almendralejo

Este viernes 21 de octubre será inauguradas en Almendralejo las XIV Jornadas de la Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo, que se desarrollarán hasta el domingo y que contemplan un amplio catalogo de actividades.

Viernes a las 12.30 horas, en el Teatro Carolina Coronado

Inauguración de las Jornadas a cargo de las autoridades y entrega de reconocimientos.

Por la tarde, a partir de las 17.00 horas, en el Museo de las Ciencias del Vino, se llevarán a cabo diferentes ponencias.
17:00 horas: Sr. D. Gaizka Fernández Soldevilla, doctor en Hª. Contemporánea por la Universidad del País Vasco. Historiador responsable de investigación en Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo. Gran conocedor y autor de varios libros sobre el terrorismo y sus causas. Coautor con Florencio Dominguez, Rogelio Alonso, Raúl López Romo, María Jiménez, etc. etc. Intervendrá con: “El papel del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo”.

17:30 horas: Dña. Nieves Villar Fresno, directora de Emergencias y Protección Civil e Interior de la Junta de Extremadura. Ley 2/2020, de 4 de marzo, de apoyo, asistencia y reconocimiento a las víctimas de terrorismo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

18:10 horas: Valoración, por asociados y personal asistente, de los Murales realizados por jóvenes de Almendralejo que son expuestos en el Museo del Vino - Exposición sobre NO VIOLENCIA.  

El sábado a las 10.00 horas, en el Museo de las Ciencias del Vino, se presenta el libro de Juan José Mateos, autor del PIKOLETOS, La derrota de ETA y la élite de la Guardia Civil.

Por la tarde a las 20.00 horas, en el Teatro Carolina Coronado, se representará la obra de teatro “Abrazo a la Memoria” dirigida por la Compañía “Createatro” de Badajoz. Se presentará una recreación del camino sinuoso recorrido por la mayoría de quienes realmente fueron víctimas del terrorismo, así como su compromiso con el uso de la palabra, el dialogo y el respeto; para evitar con ello el uso de la violencia, revitalizar la memoria y encauzar la convivencia con la verdad.

El domingo lo dedicarán a un día de convivencia y asamblea de los socios.

Buscar artículo

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.