Se mostrará la flora y fauna ornitológica en el entorno de Belén y Castellar
El Programa Municipal de Educación Ambiental, “Zafra en Verde”, continúa esta semana con su amplio programa de actividades organizado desde el Ayuntamiento de Zafra con el fin de concienciar a la sociedad sobre el cuidado de la naturaleza, junto con la Diputación de Badajoz, a través del Consorcio de Gestión Medioambiental, PROMEDIO, y la Universidad Popular de Zafra.
De este modo, el sábado 11 de junio, se han programado dos rutas diferentes que comenzarán a las 8:30 horas desde las inmediaciones de la ermita de Belén, en las que se llevará a cabo la campaña “1 m2 contra la basuraleza” del Proyecto Libera, que consistirá la recogida de residuos.
En una de las rutas, 'Avistamiento y sonidos de los Pájaros', se realizarán actividades estrechamente relacionadas con el turismo ornitológico en el paraje de la Ribera de Zafra, a cargo del ornitólogo amateur Joaquín Vázquez.
En la segunda ruta -'Aprendiendo de las Plantas'-, sobre el propio terreno, el guía de naturaleza e itinerarios interpretativos, José Antonio Amador, orientará a los asistentes sobre la flora que puebla la sierra del Castellar. En ambas actividades es recomendable llevar prismáticos.
Las personas interesadas pueden inscribirse en la Universidad Popular de forma presencial y a través del teléfono 924 55 27 04. También se recogen inscripciones online en la página web del Ayuntamiento de Zafra –www.zafra.es- y en la página de Facebook de la Universidad Popular en el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc1eyvPTjru5cyHQFFymlKxYk0gnmWwrUrNn5hNoKZF4aKRCQ/viewform?usp=sf_link
Asimismo, durante todos los días en los que se desarrolla este Programa Municipal de Educación Ambiental, hasta el 11 de junio, puede visitarse la exposición fotográfica 'Aves, Naturaleza y Patrimonio Cultural' en el Centro Socio Cultural 'García de la Huerta'.