La plantilla del Extremadura jugará hasta que el club tenga vida
La entidad emite un comunicado que vaticina su inminente desaparición
El partido de la jornada vigésimo primera del campeonato liguero, que enfrentará al Extremadura y al Sanse, se jugará este viernes a las 21 horas en el Francisco de la Hera. Así lo han confirmado los futbolistas tras concluir una reunión con el cuerpo técnico y Manuel Franganillo. “La decisión nuestra es jugar hasta que el club tenga vida. Vamos a competir el partido del viernes”, indica el capitán azulgrana, Alex Murillo. “Vamos a seguir dejándonos el alma por este club y por esta entidad hasta tenga vida”, prosigue el almendralejense.
Dado que a lo largo de la mañana el Extremadura solo contaba con seis fichas del primer equipo y se necesitan al menos siete para no incurrir en alineación indebida, el club ha formalizado varias incorporaciones en las últimas horas. Se trata del mediocentro rondeño, Germán Ruiz, y el portero madrileño Marcos Lavín. Ambos tienen 25 años y se encontraban sin equipo aunque entrenando de manera individual. Ruiz ha pasado por equipos de la segunda y tercera polaca y Lavín incluso ha llegado a jugar con el Córdoba en segunda división. De hecho hasta cuenta en su trayectoria con una victoria al Extremadura (4-2 en Liga SmartBank). Su último equipo fue el Voluntari de la primera división rumana.
Aun así, en la tarde del martes, el Extremadura publicó un doloroso comunicado en su perfil oficial de twitter en el que prácticamente admitía la desaparición del club. “Desde el Extremadura UD aún mantenemos esperanzas en poder avanzar para avanzar para salvar esta malograda situación aunque, siendo realistas, las opciones han quedado muy mermadas tras el comunicado emitido por el Grupo Páez-Moreno, descartando la operación”, dice el texto. Además, agradecía el esfuerzo a todas las personas que han pasado por este proyecto que “desafortunadamente camina hacia la desaparición si no encontramos una última y apremiante solución”, finalizaba el comunicado.
El Extremadura alega que la mala situación viene derivada de las cargas salariales de los jugadores una vez descendidos de la Liga Smart Bank, así como los daños causados por la covid-19. “Se pasó de 1.055.000 euros en la partida generada por abonos en la temporada 19-20 a 235.00 euros entre 20-21 y 21-22”, subrayaba el texto. El club regaló el abono de esta temporada -fue un condicionante en la campaña de abonos 20-21- a todas aquellas personas que lo habían renovado su carné tras descender de categoría.
En el texto no hace autocrítica y expone una sucesión de hechos hasta entonces en los que siempre ha salido perjudicado el interés del Extremadura. Indica que el holding Emirates Khalifa mantuvo reuniones con la plantilla, quien también se reunió con el empresario ruso Boyco Kirilov Petkov, último responsable de la inyección de 3,5 millones de euros al Extremadura a cambio del 51% de las acciones. “El dinero llegará”, le decían constantemente cada vez que el club le preguntaba, expone el comunicado.