Un total de 2.475 personas pasaron por el MUVI en los meses de verano

El verano deja un total de 2475 visitas, porcentaje que eleva un 19,2% más con respecto al pasado año 2020, de procedencia nacional. Destacan en mayor número aquellos que lo visitaron de la Comunidad de Andalucía, el País Vasco, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Madrid, Cataluña, Cantabria, La Rioja o las Islas, y que han ido en ocasiones acompañados por familiares de Villafranca y de otros pueblos de la provincia.
 
“A pesar de ello, sí que nos sorprende de este verano 2021 que la mayoría de estas visitas han realizado su recorrido por conocer el MUVI a través de las redes sociales, es decir, que nada tiene que ver sus orígenes con Villafranca como venía ocurriendo en anteriores periodos vacacionales”, señalan.
 
Destacan también las visitas en gran número que recibieron las salas del MUVI sorprendentemente de Sudamérica (México, Ecuador, Perú, Venezuela, El Salvador…). Y ya habituales de Francia, Alemania, Portugal, Italia, Reino Unido, China o EE. UU. Muchos de estos visitantes del exterior, además de los peregrinos en época estival,  Coinciden con la visita de campamentos de verano San José, Cursos de lingüística de la Junta de Extremadura, Centros pedagógicos, Casas de extremeños en otras provincias e incluso grupos de familias de otras localidades que quedan a través de nuestro mail y teléfono para realizar la visita guiada al Museo de Villafranca.
 
Por otro lado, se retomó la celebración de bodas civiles y en este periodo estival fueron 3 las organizadas.
 
El equipo técnico y humano del MUVI sigue trabajando e involucrándose como hasta ahora para que el Museo continúe siendo el mayor referente cultural en Villafranca de los Barros con actuales y futuros proyectos museográficos. Ponen el ejemplo de la nueva Ruta del Aceite de Extremadura Gourmet en la que están trabajando o el recuperado programa transfronterizo LIMUS. Un interesante proyecto hispano-luso donde a través de los dispositivos móviles el ciudadano puede profundizar en los contenidos y transferir tecnológicamente el material con el que desee trabajar.
También tienen en marcha  ‘MICE Extremadura’, el proyecto de Club de Productos Extremadura Convention Bureau en el que trabajarán con las administraciones públicas y empresas “para articular y promocionar nuestro proyecto museológico a través de la cultura y el turismo. En este sector agruparemos todos los valores de que dispongamos”, exponen.
 
“Todo un lujo para nosotros seguir creciendo paulatinamente año tras año y considerar o agradecer la ayuda también de compañeros que han pasado por el Museo y que son culpables evidentemente de la buena marcha del mismo”, manifiestan.
 

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.