Campaña regional de comprobación de subida del IVA desde el Instituto de Consumo
El objetivo, según informa el jefe de Servicio del Área de Control de Mercado, José María Pérez Ruíz, es “comprobar la aplicación de esa subida, y también para ver si hay una subida encubierta de precios antes de que ese incremento del IVA se produjera, para después decir que no la han aplicado sobre el consumidor”. Además, “se estudiará si ha habido campañas de publicidad engañosa, como la de ofertar productos sin IVA, algo ilegal y falso”. “Si alguna empresa quiere asumir de verdad la subida de este impuesto, para que no repercuta puntualmente en el ciudadano, debe concretarlo, informar correctamente y no engañar al consumidor”, añade. Y anuncia: “que se llevarán a cabo los procedimientos o sanciones que sean pertinentes en cada caso, llegando, en última instancia, a la Junta Arbitral de Consumo”.
Pérez informa que, desde el Incoex, “se hacen campañas informativas con colectivos especialmente vulnerables o más desprotegidos, como los mayores, especialmente cuando se trata de sectores como la telefonía móvil o las famosas revisiones del gas”. Sobre este tema explica: “Debemos tener en cuenta que es nuestra empresa suministradora la que debe llamarnos para anunciarnos la revisión, que no debemos dejar entrar a nadie en nuestras casas y que, aunque técnicamente estas personas sean legales, hay que pedir un presupuesto previo ya que comprobamos que sus precios son muy altos, y a veces no hacen nada”.
Desde el Instituto Extremeño de Consumo, han habilitado los teléfonos 924 – 004700/ - 02 de información ciudadana. También se puede consultar la web www.incoex.org. J.M. Pérez ultima: “El ciudadano es el mejor inspector, por eso estamos abiertos a sus denuncias, reclamaciones, a sus sugerencias”.