Grupo INPREX asesora a empresas extremeñas en planes de contingencias frente a la incidencia de la Covid-19
Grupo INPREX es uno de los principales operadores de prevención de riesgos laborales de ámbito nacional, pero con un 100% de raíces extremeñas y de origen familiar, ¿qué le aportan estas dos características a una empresa consolidada en el sector?
La verdad es que nos da, en palabras de nuestro Consejero Delegado, Abdo Al Adib, cuyo padre fundó nuestra empresa, dimensión de quiénes somos y vocación de salir a competir en otras regiones con los operadores líderes de nuestro sector.
¿Su vocación de liderazgo nacional ha repercutido en una proyección empresarial para Tierra de Barros donde se originó la empresa?
Por supuesto, estamos comprometidos con nuestro origen, seguimos siendo líderes en nuestra zona de acción primigenia. De hecho, mantenemos la matriz del grupo en Almendralejo y nuestra oficina icónica de Villafranca de los Barros.
¡Seguimos siempre aquí y nuestra apuesta principal es ésta!
¿Cómo trabaja INPREX el sistema de gestión que implementa metodologías de trabajo adaptadas a las necesidades de cada cliente?
Lo trabajamos mediante una gestión de Consultoría personalizada y adaptada a las cada vez más rigurosas necesidades de nuestros clientes.
El hecho de que Líder Aliment, Alumasa o Narval, entre muchas otras empresas punteras en sus sectores, confíen en nosotros es motivo de orgullo, bien entendido, y de exigencia para nosotros. Pero también lo es el trabajo para la Administración, como en los ayuntamientos de Almendralejo, Villafranca de los Barros o Torremolinos en Málaga, como unos pocos ejemplos. Y todo ello sin olvidar a las PYMES, con nombres como Villadental IGB o Catering La Gran Familia, así como las numerosas cooperativas agrícolas, ...
Estos son solo algunos ejemplos de entidades que están con nosotros a nivel nacional y en las que centramos nuestra apuesta de servicio.
¿Qué acciones desarrolla INPREX en cuanto a la Responsabilidad Social Corporativa?
Venimos trabajando este ámbito en dos vías institucionales claras desde hace algún tiempo. Por una parte, la social-mercantil, en la que intentamos acercarnos a patrocinios de envergadura como el respaldo en jornadas formativas propuestas desde la Deutz Bussines School, formar parte de la plataforma Extremadura en RED o, a corto plazo, desde la Asociación de la Empresa familiar. Todo ello responde a nuestra apuesta y compromiso con la región, que conjugamos con otras acciones locales como campeonatos deportivos, revistas de fiestas populares,... No obstante, donde estamos poniendo más empeño en este ámbito es en la responsabilidad social directa, y en este sentido, nuestra apuesta pasa por contribuir con el Círculo Empresarial San José y su comprometida Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José de Villafranca, con Plena Inclusión Villafranca, con la Orden de Malta o la Hermandad del Refugio de Madrid, entre otras muchas. Nuestro interés es intentar que nuestros esfuerzos lleguen al máximo de personas e instituciones que lo necesitan.
La actual situación de crisis sanitaria afecta a la sociedad al completo. ¿Qué retos se plantea INPREX frente al Covid 19?
Pues aquí tenemos que ser más que nunca claros en nuestros esfuerzos, sin mirar la cuenta de resultados. Estamos ante un problema global que no afecta solo a nuestros clientes, sino a todos los españoles, por centrarnos en nuestro país. Durante el confinamiento, cedimos equipos sanitarios y EPIS a la Administración, así como material a nuestros clientes, porque nuestra intención era y es estar a su lado, pese a las limitaciones de los costes y varapalos económicos para nuestra empresa. Tras el estado de alarma, reaccionamos rápido poniendo el acceso inmediato a pruebas y recono- cimientos médicos a nuestros clientes, y a los que no lo eran, para fomentar y contribuir a la tranquilidad de todos. Por desgracia, este periodo se va a alargar, pero también para ello implantamos planes de contingencia, planteamos como recomendación unas medidas específicas y aportamos nuestro sello Covid Free, que tanta tranquilidad ha producido en nuestros clientes.
¿Qué proyectos tiene la empresa a corto, medio y largo plazo?
Podríamos destacar en este ámbito unas cuantas ideas principales que pasan por reforzar nuestra vocación de liderazgo, no solo en Extremadura, sino en todas las regiones donde nos encontramos, que son muchas. Por otra parte, queremos continuar afianzándonos en un mercado de concentración continua como es el nuestro. Y, por supuesto, nuestro interés principal es seguir llevando a gala que somos una empresa 100% origen de Tierra de Barros que juega en una liga nacional.