“Hay que tener en cuenta que aquí no se ha subido la basura desde el 2004, mientras que en pueblos de alrededor se ha ido subiendo cada año en función del IPC. Y al Ayuntamiento le cuesta ahora más la recogida y el depósito de la basura, o el hecho de contar con contenedores azules o amarillos, que en el 2004 no teníamos”. Barrios García expone que, “en sitios cercanos como Almendralejo, Zafra, Villafranca o Aceuchal, esta tarifa de la basura es más alta que en Fuente del Maestre, aún sin actualizarse conforme a la ley”.
Actualización de las tasas de la Guardería Municipal
También aprobada en el pleno del 2 de octubre, para el alcalde de La Fuente, “lo importante es que se continúe dando este necesario servicio”. “Creemos que se está dando un buen servicio en este centro, en el que trabajan 8 personas, que cuenta con 82 usuarios y que, si sigue así, habrá que ampliar con una nueva aula el año que viene”. A pesar de la actualización de las tasas, unos 10 euros más al mes, la guardería sigue generando déficit, según Juan A. Barrios. “Arroja un gasto total de 57.000 euros. De éstos, 32.000 son sufragados con una subvención de la Junta, lo que supone un déficit de 26.000 euros. Es razonable, y la mayoría de las familias a las que se les ha explicado esto lo ha entendido, el que sean los propios usuarios lo que sufraguen los gastos por este servicio que reciben”.
Subida del agua
Este impuesto, según el alcalde, también llegará a todas las localidades de la región. Barrios explica: “Aún no se sabe la cifra exacta, aunque estimamos que la subida oscilará entre el 15 y el 20 por ciento. Pero esto compete a la empresa del agua, la cantidad que irá en el recibo y que irá a parar al Gobierno regional”.
Destino de los 28 millones de euros a Extremadura, pendientes desde la transferencia de la competencia sanitaria
El Gobierno Central abonará a la comunidad autónoma de Extremadura 28 millones de euros, son los que le adeuda desde principios de la década, cuando se realizaron las transferencias en materia sanitaria. Al respecto, Barios opina: “Como diputado extremeño creo que debe destinarse donde más falta hagan. Personalmente, yo los destinaría a la renta básica o a la dependencia. Como alcalde, yo le pediría alpPresidente que arregle la carretera de Villafranca, como a lo mejor la alcaldesa de Ribera pediría que se abra su PAC. Pero hay que mirar por encima, por el bien común de los ciudadanos de la región”.
Sobre el tope de renta puesto por el Gobex para que, en el 2013, se deduzca a las familias extremeñas un dinero por el aumento del IVA en el material escolar, el alcalde fontanés lo considera “justo”: “Es lógico que se devuelva un dinero a familias con rentas más bajas, una devolución que no sería entendible en familias que, por ejemplo, ingresen 70.000 euros al año”.