El cocinero villafranqués Carlos Moreno sigue creciendo en el mundo de los fogones
De estudiar Turismo en Granada a las aulas del prestigioso Basque Culinary Center en San Sebastián y de ahí a Valencia, donde poco a poco el joven cocinero villafranqués Carlos Moreno se está abriendo camino en el mundo de los fogones.
Ese sería, grosso modo, el camino recorrido por Carlos Moreno, cuya etapa actual es ‘Oganyo’, un proyecto de reciente creación que se ubica en la ciudad del Turia y que nació con el objetivo de que sea “una experiencia diferente” para el comensal que se siente en sus mesas.
Inicios
Apasionado de los fogones desde pequeño, en su Villafranca natal Carlos ya hizo sus pinitos montando los stands de gastronomía en eventos desarrollados en el colegio San José, donde estudió, además de trabajar, siendo muy joven, en las cocinas de algunos establecimientos de la localidad.
Con todo, tras finalizar el Bachillerato marchó a Granada a hacer la carrera de Turismo, que cursó hasta que el Basque Culinary Center se cruzó en su camino y ya no valoró otra cosa que no fuera estudiar en sus aulas.
Sin pensarlo dos veces, y a escondidas, marchó a San Sebastián para realizar la prueba de acceso, que no superó debido a la prueba de inglés.
Sabedor de que ése era su sueño, puso rumbo a Londres una temporada para mejorar el idioma, y allí trabajó durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en una empresa de catering hasta que recibió una llamada para comunicarle que había varias vacantes, y ahí ya no tuvo dudas:“Lo dejé todo y me presenté”, explica en conversaciones con La Gaceta Independiente.
Lo que vino después fueron cuatro años de formación en una universidad de lo más puntera, la primera de España dedicada a la gastronomía.
Tras finalizar su formación en el País Vasco puso rumbo a la Comunidad Valenciana de la mano de Jorge Bretón, su tutor en el trabajo de fin de grado y la persona que le propuso desarrollarlo en la ciudad de Valencia. Así surgió ‘Mui’, un proyecto emplazado en el centro cultural Espai Rambleta al que sigue ligado y desde el que dio el salto a su última aventura: ‘Oganyo’.
Como cuenta Carlos, ‘Oganyo’ es la evolución de sus comienzos en Valencia, “un proyecto más consolidado y sólido, con una historia detrás y una mayor inversión”, apunta.
En ‘Oganyo’ Carlos Moreno practica una ‘cocina de mercado’, en la que no faltan la técnica y la vanguardia y que busca la experiencia del comensal. La filosofía de este espacio es trabajar por que sea una cocina muy ligada al producto mediterráneo, con una carta dinámica que cambia casi a diario.
Extremeño en Valencia, los sabores de su tierra también tienen su lugar en su forma de entender la cocina. “Valoro e intento usar desde unas migas a productos que llegan desde Extremadura cada semana, como es el cerdo”, destaca.
Mirando al futuro, Carlos se ve tocando diferentes ‘palos’ del sector. Y es que el hecho de haber estudiado en el Basque Culinary Center le ha llevado a tomar contacto con otras ramas, como la empresarial. “Hoy estoy cocinando pero no sé qué estaré haciendo el año que viene. Soy joven y todavía tengo recorrido”, apostilla.
Lo que sí le gustaría es poder emprender un proyecto en la tierra que le vio nacer y en la que sigue con interés el trabajo que desempeñan una serie de cocineros que en su momento emigraron y que ahora están retornando a la región. “Tenemos que sacar mucho más de la comunidad. Ahora hay mucho emprendedores en Zafra o Las Santos de Maimona, gente que ha vuelto y que está apostando por su tierra. Me huele a que algo grande se está construyendo, y yo quiero participar en eso”, concluye.