Ayuntamientos y ciudadanos de la Mancomunidad Río Bodión organizan diferentes actividades con motivo del Día contra la Violencia de Género
Los días 15 y 20 de noviembre van a tener lugar talleres de sensibilización en Valencia del Ventoso con el alumnado del CEIP Ezequiel Fernández.
El martes 20 por la tarde, a partir de las 17,30 en la sede de la Asociación de Mujeres ‘El Torreón’ de Atalaya, se convoca un Círculo de Mujeres, actividad promovida conjuntamente con la Oficina de Igualdad de Mancomunidad.
El miércoles 21 será el CEIP Ntra. Sra. De la Asunción de La Parra el que trabaje el tema en talleres de sensibilización, y el viernes 23 de noviembre, a las 12 horas, se convoca la concentración en la plaza de España de Valencia del Ventoso con un recorrido por las calles de la localidad y posterior lectura del manifiesto.
Esa misma tarde, a partir de las 18 horas en la Casa de la Cultura de Valverde de Burguillos, se llevará a cabo una charla-coloquio sobre violencia de género y la realización de un mural colaborativo bajo el lema ‘Camino por la igualdad’, cerrando la tarde con la lectura del manifiesto.
Para el domingo día 25 de noviembre se organiza la ruta senderista ‘No más violencia de género’ en Valencia del ventoso, que partirá de la plaza de España a las 09:30 horas.
En Medina de las torres se convoca la concentración y recorrido por la localidad contra la violencia de género, en la plaza de la Constitución a las 11:00 horas, y tendrá lugar una performance en la calle Herrador y a continuación lectura de manifiesto y acto simbólico en recuerdo a las mujeres asesinadas.
La asociación de mujeres coritas de Feria también promueve la concentración en la plaza de España a las 12 horas. Y por la tarde a las 19 horas, proyección de cine.
Las actividades del domingo por la tarde tendrán lugar en la localidad de La Parra y darán comienzo a partir de las 17:30 horas en la plaza de España con una concentración y recorrido hasta llegar al gimnasio pasando por la plaza de Santiago donde participarán el alumnado del colegio y diferentes asociaciones locales.
Para finalizar la programación en torno al 25N, el martes 27 de noviembre en la localidad de Atalaya se desarrollará una mesa de profesionales bajo el lema ‘Atalaya sin machismos’ en la cual habrá lugar para escuchar y debatir. A continuación se presentará la acción que la asociación de mujeres prepara para la ocasión, así como las actividades que desde el colegio de Atalaya realizarán los alumnos y alumnas dentro del Club Gafas Violetas.
Finalizará la jornada con un lazo homenaje a las mujeres asesinadas y la lectura del manifiesto en la Plaza de España.
Estas jornadas internacionales buscan concienciar y poner foco sobre una problemática social que necesita de la participación y acción de todos y todas. Para ello suman fuerzas los Ayuntamientos de las distintas localidades, desde sus concejalías y universidades populares, así como la comunidad educativa, apoyando las iniciativas de las asociaciones de mujeres, pensionistas, juveniles, culturales, de senderistas y AMPAS, contando con el respaldo de los servicios sociales y la oficina de Igualdad de Mancomunidad.