Pedro Vicente Sánchez: se nos fue un hombre valiente
El pasado 7 de agosto falleció, tras una larga enfermedad, Pedro Vicente Sánchez Rodríguez, el que fuera durante muchos años portavoz de la Plataforma Ciudadana ‘Refinería No’ y casi dos legislaturas máximo representante de la agrupación de electores ‘Ciudadanos de Villafranca’. Muchos de los que conocieron a Pedro Vicente Sánchez lo recordarán por su valentía, determinación y liderazgo en el movimiento ciudadano que luchó durante ocho años contra la insostenible idea de construir una refinería de petróleo en Los Santos de Maimona, Villafranca de los Barros y Fuente del Maestre. Su larga enfermedad le impidió continuar ejerciendo de portavoz de Ciudadanos de Villafranca en el consistorio de la localidad. Aun así, siguió apoyando desde su casa a diferentes movimientos ciudadanos y ecologistas que surgieron a partir de la lucha contra la fallida refinería de Alfonso Gallardo. En una entrevista concedida a La Gaceta Independiente en abril del 2015, Pedro Sánchez afirmó que “Refinería No fue un movimiento histórico porque los ciudadanos ganaron a los tres poderes implicados en su puesta en marcha: el político, el económico y el mediático”.
En su faceta política fue uno de los precursores y portavoz durante seis años de ‘Ciudadanos de Villafranca’. Pocos como él apostaron tanto por este formato, el de la agrupación de electores, que necesita las firmas ante notario de al menos 500 vecinos, así como volver a repetir este proceso de avales ciudadanos cada legislatura. “Soy un convencido de las agrupaciones, no creo en los partidos porque estoy convencido de que tienden a corromper”, dijo Sánchez en la citada entrevista. Con él de portavoz, Ciudadanos de Villafranca consiguió tres y cuatro concejales, respectivamente, en las dos legislaturas que coincidieron con el movimiento de ‘Refinería No’. Durante este tiempo tuvo que soportar la opinión de muchos que afirmaban que lo que buscaba era instalarse en la política de por vida. Muy al contrario de esta acusación, Pedro Sánchez continuó durante todo este tiempo trabajando como médico de familia en el centro de salud de Hornachos, donde es recordado de manera entrañable.
En definitiva, se nos fue una persona cuya determinación y valentía han servido de ejemplo, y que, junto a otros ciudadanos, hicieron tambalearse a los poderes político y económico instalados hasta entonces en Extremadura.