Entregados los IV “Premios Zorrinos” en Puebla de Sancho Pérez

Juan Carlos Pérez Vacas, Francisco Montaño Guerrero y Estefanía Muñoz Albújar, en la categoría Joven; Gregorio Caraballo Montaño y Jessica Tejada Espi, en Sénior; y el Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Santa Lucía’, en Orgullo Zorrino, recibieron su estatuilla en un acto que se celebró durante las Fiestas del Emigrante.

Los IV Premios Zorrinos (gentilicio popular de Puebla de Sancho Pérez), se otorgan a aquellas personas que han destacado especialmente en sus estudios, están comprometidas con causas sociales, son emprendedoras, tienen una trayectoria profesional meritoria, son buenas embajadoras del pueblo, sus valores y sus gentes, y se sienten orgullosas de representarlo allá donde vayan. Uno de los premios, Zorrino Joven, en categoría masculina, se entregó ex aequo, elevando a seis el número de galardonados.

Premiados

Zorrino Joven, categoría masculina, Juan Carlos Pérez Vacas: Juan Carlos, más conocido como DJ Juanki, tiene 18 años e inició su formación musical con tan solo 7, en la especialidad de clarinete en la Banda Municipal de Música de Puebla de Sancho Pérez. A los 9 años, ingresó en el Conservatorio Profesional de Almendralejo en dicha especialidad.

Durante todos estos años ha participado en diferentes proyectos musicales, como la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Almendralejo y Mérida, la Banda de la Federación Extremeña, y el Instituto de Música Moderna y Jazz de Extremadura.

Paralela a su formación musical, ha realizado cursos de interpretación y técnica instrumental con diferentes profesores del ámbito regional y nacional en la especialidad de clarinete.  Además, ha colaborado con otros grupos de música de pop-rock de la zona como son 4x4 y el grupo de música moderna del IES Cristo del Rosario de Zafra.

En su interés por indagar en diferentes técnicas de creación musical, de forma autodidacta, tiene como dedicación durante los últimos años amenizar eventos, fiestas, y festivales en diferentes puntos de la región y fuera de esta como dj/animador.

Algunas de sus actuaciones en su localidad han sido para la Asociación de Mujeres Gabino Amaya, el Colegio Público Santa Lucía, el restaurante Abadía y el bar La Piscina, entre otras.

Actualmente trabaja de residente en una de las mejores discotecas de verano del sur de Extremadura, ‘El 7º Cielo’, de Los Santos de Maimona, y en ‘Australian Pub Chiringo’, en Puebla de Sancho Pérez.

Este año cursará 6º de Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio de Música “Tomás Bote” de Almendralejo para seguir su carrera como músico.

Zorrino Joven, categoría masculina, Francisco Montaño Guerrero: Francisco tiene 20 años y es técnico en peluquería por el Centro González-Montaras, de Mérida, donde estudió de 2014 a 2016, además de tener un curso integral de peluquería de caballeros y una masterclass de peluquería masculina impartida por reconocidos peluqueros.

Durante 2017 estuvo trabajando como peluquero en la barbería artesanal Isaac Lyonell, en Sevilla y, allí, comenzó a pensar en abrir una barbería de caballeros para cubrir ese nicho de mercado, una meta que cumplió en noviembre de 2017, cuando abrió Barber Shop Francisco. En su barbería se pueden realizar desde un corte de pelo a un arreglo de la barba entre otros muchos servicios, siempre basándose en las últimas tendencias y cortes actuales, sin olvidar la escuela clásica de peluquería.

Zorrino Joven, categoría femenina, Estefanía Muñoz Albújar: Estefanía tiene 25 años y formación en peluquería y estética, así como diferentes cursos en peluquería profesional, cortes y recogidos, y maquillaje e imagen personal, entre otros.

Cuenta con experiencia en este sector y en el de la hostelería, donde recientemente se ha animado a abrir su propio negocio con la tapería Jaleo.

Zorrino Sénior, categoría masculina, Gregorio Caraballo Montaño: Gregorio es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, aunque su primer trabajo ya fue como informático en una empresa de ingeniería de redes en Madrid.

Dos años después se incorporó a Caja Segovia y allí estuvo doce años, ocupando en la última etapa el puesto de director de Infraestructuras Tecnológicas.

La crisis financiera lo obligó a cambiar de destino y función, y entró a formar parte de la Dirección de Seguridad de la Información de la recién nacida Bankia. En estos momentos ocupa el puesto de director de Ciberseguridad en esta entidad, llevando a un equipo de más de cuarenta personas muy especializadas y siendo el responsable de mantener segura la información de los clientes del banco.

Aparte de la trayectoria profesional, ha sido ponente de varias charlas y es miembro activo de diversos foros profesionales relacionados con la ciberseguridad.

Zorrino Sénior, categoría femenina, Jessica Tejada Espi: Jessica es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y está especializada en conservación y restauración de bienes culturales. Además, cuenta con formación complementaria en traslado de obras de arte, conservación y restauración del patrimonio artístico y de mosaicos, así como otros cursos relacionados con el voluntariado y de apoyo a personas con discapacidad.

En una primera etapa trabajó en prácticas en obras de conservación y restauración en Madrid y Cantabria, y colaboró en la restauración del Mosaico de los Peces, en la Casa del Anfiteatro de Mérida.

Desde 2010 a 2017 ha colaborado en el taller de conservación y restauración de Victoria Polo Serrano de Zafra en obras retablísticas, escultóricas y pictóricas, y en el proyecto de restauración del retablo mayor de Puebla de Sancho Pérez.

Jessica ha trabajado en diversos proyectos en la comarca, tanto en Zafra como en Fuente del Arco, Alconera, Atalaya y Calzadilla de Los Barros, y en La Puebla ha colaborado en la restauración de diferentes imágenes además del retablo mayor,

Orgullo Zorrino 2018: Colegio de Educación Infantil y Primaria “Santa Lucía”.  Este colegio público cuenta con 191 alumnos de entre 3-12 años de edad, y además de las clases diarias, dispone de aula matinal, de actividades formativas complementarias, taller de inglés, de técnica de estudios, y siempre está abierto a nuevas actividades formativas.

En la actualidad, el Colegio Santa Lucía es un referente en la comarca por el nivel de implicación de los maestros, el alumnado, los padres y madres y el ayuntamiento.

Han sido numerosos los reconocimientos obtenidos por el centro, premios de teatro a nivel nacional, así como en Extremadura, tanto a las buenas prácticas educativas como a su implicación con la educación vial y el Aprendizaje Servicio, entre otros.

En este último curso ha sido reconocido por elaborar un calendario por la igualdad de género y una exposición sobre el mismo tema, lo que ha hecho que el colegio sea imitando por otros centros.

El centro cuenta con una fórmula para el éxito: trabajo, respeto y confianza.

Sobre los IV Premios Zorrinos

Los premios se eligen mediante votación popular, abierta a todos los vecinos y emigrantes de la localidad. Además de la votación online, este año se dispuso una urna en la Casa de la Cultura para quien quisiera votar de forma presencial. El periodo de votación fue del 9 al 29 de julio, ambos inclusive, y el enlace para enviar las propuestas estuvo disponible en el grupo de Facebook.

Sobre 'Zorrinos por el mundo'

“Zorrinos por el mundo” es un multitudinario grupo de facebook creado en marzo de 2010 y desde entonces sirve de punto de encuentro y unión para todos los que son o se sienten de Puebla de Sancho Pérez, tanto para los que viven en la localidad como para los que han emigrado. Desde entonces se ha convertido en uno de los principales canales de información de todo lo que acontece en el pueblo, y es un referente informativo dentro y fuera del municipio. En la actualidad, el grupo cuenta ya con más de 1.500 miembros.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.