El colegio San José fue galardonado con la Medalla de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida

En un marco incomparable como es el Teatro Romano de Mérida, el colegio San José de Villafranca de los Barros recibió en la noche del pasado jueves 7 de septiembre la Medalla de Extremadura, máxima distinción que concede el Gobierno regional que recogió el ya exdirector del centro, P. Rafael Mateos, de manos del censor de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Feliciano Correa.

El acto de entrega de las Medallas de Extremadura estuvo presidido por el presidente regional, Guillermo Fernández Vara, y fue presentado por los periodistas Ana Galán y Luis Troya. Junto al colegio, los otros premiados fueron la médico María Victoria López, el cantautor José Roseiro Pedro, más conocido como 'Pepe Extremadura', el Orfeón Cacereño y el equipo de fútbol femenino Santa Teresa Club Deportivo.

Con la concesión de este galardón, la Junta de Extremadura ha querido reconocer la trayectoria del centro educativo villafranqués, que cumplirá 125 años en 2018. Al hilo de este aniversario, la Asociación de Antiguos Alumnos que preside Ramón Manzano creó una comisión para solicitar a la Junta que les otorgase la Medalla de Extremadura al entender que era “el momento perfecto” y que estaría “muy acreditada con la trayectoria y y la labor que el colegio ha venido haciendo a lo largo de estos años en los campos académico, laboral y social”. De forma paralela, el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros también pidió que el centro fuera reconocido con la medalla.

El padre Rafael Mateos, que recientemente fue reemplazado por Jaime Torralba en la dirección del centro, afirmó que el colegio jesuita acoge este galardón “con alegría, humildad y responsabilidad para seguir formando hombres y mujeres para los demás, como dice nuestro lema”. Asimismo, quiso dar las gracias al Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, al Ayuntamiento de Villafranca, a la Asociación de Antiguos Alumnos y a las miles de adhesiones recibidas por el colegio para poder optar a esta distinción.

Para Rafael Mateos, la entrega de la Medalla de Extremadura a una institución docente supone, además, “un reconocimiento a toda la educación en Extremadura, esa extensa red de centros educativos, tanto públicos, como concertados y privados que cuenta con unos magníficos profesores y maestros que dedican su vida a la formación de niños, adolescentes y jóvenes”, subrayó.

Además, Rafael Mateos señaló como rasgos distintivos del colegio “sus 125 años de historia al servicio de Extremadura y sus gentes y generando riqueza en el entorno”, así como el hecho de contar con alumnos provenientes de 101 localidades extremeñas y de otras comunidades autónomas, “que hacen que se conozca mejor a Villafranca y a la comunidad extremeña”, apostilló. 

FE DE ERRATA:

El artículo publicado en la edición impresa del mes de septiembre en la página 3 de La Gaceta Independiente contiene un error en la trascripción de una frase. Donde dice “Para Rafael Mateos, la entrega de la Medalla de Extremadura a una institución docente supone, además, un reconocimiento a toda la educación en Extremadura, esa extensa red de centros educativos, concertados y privados”, debería decir “tanto públicos, como concertados y privados”.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.