Más de 200 personas inician una nueva búsqueda de Francisca Cadenas en Hornachos
Aunque han sido muchos los vecinos que, como cada día desde aquel 9 de mayo, han querido mostrar su total colaboración con la familia, la batida se ha limitado a un total de 200 personas, con un perfil más técnico que en los dispositivos anteriores, ya que se basará en la metodología de campo B.G.A (Búsqueda en Grandes Áreas). Un método que ha sido aplicado ya en otros 52 casos con un alto porcentaje de éxito.
Efectivos de búsqueda
El operativo está coordinado por José Ángel Sánchez López, policía local, colaborador profesional de la Fundación, responsable de la Oficina de desaparecidos de El Espinar y coordinador de la Unidad de Búsqueda en Grandes Áreas de la Asociación Internacional de Policía (IPA Madrid)
Participan, además, agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil y soldados de la Base General Militar Extremadura 11.
Tienen una fuerte presencia en el dispositivo efectivos del Cuerpo de Bomberos ya que intervienen miembros de las dotaciones de Hornachos, Azuaga, Almendralejo, Olivenza, Jerez de los Caballeros, Villafranca de los Barros, Fregenal de la Sierra, Marbella, el Consorcio Bomberos de Badajoz y el Consorcio de Bomberos Extremadura.
Por parte de Protección Civil, han llegadoefectivos de Villafranca de los Barros, Palos de la Frontera, Gomer, Guareña (Badajoz) y El Espinar (Segovia). En cuanto a servicios de emergencias, están en la batida Cruz Roja Extremadura, 112 Extremadura y la Asociación Extremeña Multisectorial de Emergencias (AEXME). Unidad de Rescate ‘Cáceres Ayuda Humanitaria’ y la Guardería Rural de Guareña también está presentes junto con algunos vecinos del municipio (y alrededores) que se han presentado voluntarios.
La logística del dispositivo ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Hornachos que ha dispuesto todo lo necesario para el alojamiento y avituallamiento de los voluntarios llegados desde distintos puntos de Extremadura, Andalucía y Castilla-León.
Apoyo de familiares de personas desaparecidas
En Hornachos también están presentes familiares de otras personas desaparecidas que quieren arropar y mostrar su apoyo a la familia de Francisca. Acuden los padres de Paco Molina, menor desaparecido en Córdoba, la hermana de Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido en la Sierra de Mijas, y la hermana de Manuela Chavero, desaparecida en Monesterio. Por parte de la Fundación QSDglobal acude su presidente, Paco Lobatón, y Anabel Carrillo, directora, y otros miembros del equipo.