Constituida la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad
La imagen es la de un Cristo crucificado, que se hallaba en la Ermita de San Juan “en muy malas condiciones”, según Fátima Merchán, la fontanesa Licenciada en Bellas Artes que se ha encargado de restaurarla. La singularidad de la talla, según Merchán, “es que está hecha con telas engomadas y pasta de maíz, y sus articulaciones son de corcho”. Unos materiales que tienen su explicación: “Es una imagen que vino de Méjico, en el Siglo XVI, en un barco, como otras de la época y de procedencia suramericana. Y claro, se trata de imágenes ligeras, de poco peso, que faciliten la embarcación y transporte”.
Según esta restauradora, “podría haber 2 ó 3 de este tipo y época en La Fuente, quedando muy pocas en España”.