Moción del PSOE de Zafra para debatir en pleno

MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA SU INCLUSIÓN EN EL ORDEN DEL DÍA DEL PRÓXIMO PLENO DEL AYUNTAMIENTO  DE ZAFRA PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, A FAVOR DE CREAR UN REGISTRO MUNICIPAL DE LICITADORES, AL AMPARO DE LO ESTABLECIDO POR LA LEY 7/1985 DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DE RÉGIMEN LOCAL Y EL REAL DECRETO 2586/1986 DE 29 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES LOCALES, ARTÍCULO 97.3.



EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Muchas entidades locales han constituido sus propios Registros de Contratistas con la finalidad de simplificar los trámites en la contratación administrativa y evitar innecesarias repeticiones de la justificación documental para los distintos contratos que se liciten en la propia entidad local de que se trate.


El artículo 28 del Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, que constituye legislación básica, impide la posibilidad de que las Entidades Locales adopten acuerdos sobre clasificación, ni tan siquiera para que surtan efectos frente a los órganos de la propia entidad local de que se trate.

Por su parte el artículo el artículo 34 del Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, no ha previsto la posibilidad de que las entidades locales puedan establecer su propio Registro Oficial de Empresas Clasificadas.

El artículo 71 de la Ley 53/2002, de 3 de diciembre la Disposición adicional añadió una nueva disposición adicional, la decimoquinta, al Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, con la siguiente redacción:

“1. El órgano de contratación podrá crear registros de licitadores/as en los que las empresas podrán inscribirse voluntariamente, aportando la documentación acreditativa de su personalidad y capacidad de obrar, así como, en su caso, la que acredite la representación de quienes pretendan actuar en su nombre.

2.    Los certificados expedidos por dichos registros eximirán de presentar, en cada concreta licitación, los documentos acreditativos de los requisitos reseñados en el apartado anterior.

3.    En la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos, entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y demás entidades públicas estatales, el Ministerio de Hacienda podrá establecer los mecanismos de coordinación entre los registros previstos en esta Disposición al objeto de posibilitar su utilización por los distintos órganos de contratación.”


En esta línea, el Ayuntamiento de Zafra, teniendo en cuenta su volumen de contratación, que conlleva necesariamente la realización de actuaciones cuasi periódicas con los licitadores, así como la asunción por parte de las Mesas de Contratación de una amplia competencia en esta materia, considera necesario crear un Registro de Licitadores/as en el que los/las empresarios/as acrediten, con carácter general su capacidad, representación, clasificación y encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tanto tributarias como de Seguridad Social, de manera que, mientras se mantenga la validez de los documentos justificativos de estos extremos, no sea precisa su exigencia en los procedimientos contractuales a los que se presenten, bastando para tomar parte en cualquier licitación la presentación del correspondiente certificado acreditativo de dichos extremos y de los documentos que justifiquen la constitución de la garantía provisional y aquellas otras distintas circunstancias exigidas en cada expediente licitatorio en particular.


La creación del Registro de Licitadores/as responde a una competencia derivada de la autorregulación de los trámites que se enmarcan en el expediente de contratación, en tanto tienen como finalidad la simplificación de los trámites administrativos y benefician a las empresas, que no se ven obligadas a la continua repetición de la justificación documental de tales datos o requisitos en cada contrato licitado por el mismo órgano de contratación o Administración Pública, actuando con una acción simplificadora que redundará tanto en beneficio de las empresas, con evidente disminución de sus costes en el proceso de la licitación, como de las Mesas de Contratación, agilizando la actuación de la misma en la comprobación previa documental de las características y acreditaciones de las empresas, bastando simplemente para tomar parte en cualquier licitación, si así lo desean, aportar el correspondiente certificado acreditativo de inscripción en el Registro de Licitadores que surtirá exclusivamente efectos respecto de los datos consignados en el mismo, acompañando necesariamente aquellos otros documentos que deban presentarse conjuntamente con la proposición de la empresa y que, en tal sentido, se determinen en los pliegos de condiciones y/o en el anuncio de la licitación.




MOCIÓN

Por todo ello, el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Zafra presenta para su aprobación por el Pleno Municipal el siguiente ACUERDO:


Aprobar la creación de un Registro Municipal de Licitadores, sobre la base de lo expuesto y con estos objetivos y funciones:

-    Facilitar a las empresas la presentación de ofertas ante el Ayuntamiento, eximiéndolas de tener que entregar reiteradamente la documentación exigida en la normativa sobre contratación administrativa y pliegos de cláusulas administrativas particulares, la cual estará en poder del Ayuntamiento, debidamente inscrita, registrada y ordenada.

-    Simplificar y agilizar la gestión administrativa.

-    Facilitar a los Órganos de Contratación, Mesas de Contratación y a las distintas unidades administrativas, la consulta de los datos de las empresas inscritas.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.