La AEZ muestra su apoyo al Grupo Gallardo y pide una declaración positiva de la DIA



Y siguen diciendo, “nos consta que el proyecto que ha presentado el grupo Alfonso Gallardo al Ministerio de Medio Ambiente ha contado con el trabajo de las ingenierías más destacadas y más especialistas a nivel mundial en el sector del refino que han sabido dar respuesta a cuantas peticiones han formulado los técnicos del Ministerio, peticiones que, en su mayoría, no han sido requeridas a proyectos de refinerías de la misma complejidad que Refinería Balboa. Cepsa en Huelva también ha incrementado el tráfico marítimo de buques y un hipotético derrame de su monoboya podría alcanzar Doñana y el Algarve portugués sin que desde el Ministerio se le haya solicitado ningún estudio y Repsol en Cartagena ha construido un oleoducto de 356 kilómetros hasta Puertollano (Ciudad Real) que también atraviesa espacios protegidos, sin tampoco tener solicitudes adicionales de información por parte del Ministerio y sin ninguna protesta ciudadana o ecologista al respecto.

La AEZ cree firmemente que Refinería Balboa no afectará en modo alguno a la costa portuguesa después de los estudios realizados y aceptados por el Ministerio de Medio Ambiente.

El diseño de la planta de Refinería Balboa es uno de los más innovadores y más modernos de España y de Europa. Prueba de ello es que será una de las únicas refinerías existentes en el mundo de “Vertido 0”, lo que significa que no verterá en ningún cauce sino que reutilizará todo el agua que utilice en sus procesos productivos.

Una planta innovadora que apuesta por la seguridad en su funcionamiento, dispondrá de unos 200 Km de oleoducto que la comunicará con Huelva y que es el medio de transporte más seguro que existe en la actualidad, no en vano en España hay más de 4.000 km de oleoductos y poliductos y “nunca han dado ningún problema”.

La Asociación de Empresarios de Zafra ha destacado que no entiende la preocupación que el Gobierno luso le ha trasladado al Gobierno de España porque Refinería Balboa cumple con creces, con todas las medidas de seguridad y ambientales existentes hoy en día y ha atendido debidamente las solicitudes realizadas por el Gobierno portugués.

Además, Portugal, por proximidad geográfica, seguro que también se verá beneficiada con este proyecto que creará un promedio de 3.000 puestos de trabajo durante los tres años que dure su construcción y una cifra similar una vez esté funcionando.

En estos momentos, Refinería Balboa es un proyecto vital para el desarrollo de Extremadura, una Comunidad Autónoma con una gran tradición comercial transfronteriza con Portugal”.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.