El ribereño José Luis García queda el 5º de su categoría en la IX edición del Trail Artesanos
A la derecha, José Luis García
La IX edición del Trail Artesanos bt Coreevo, celebrada el 24 de septiembre, contó con la participación, entre sus 100 inscritos, del ribereño José Luis García Suárez, además de otros compañeros de Extremadura, Ceuta, Andalucía, Madrid e incluso Portugal. Este evento deportivo consta de tres pruebas: la prueba reina, que tiene un trayecto de 51 kilómetros, la mini, con cerca de 30 kilómetros, y el cross, con 15 kilómetros.
El recorrido, según explican sus organizadores, tiene una dureza extrema ya que se compone de veredas, caminos, cortafuegos interminables y pasos emblemáticos como el que conduce al Castillo de Portezuelo, el Pico de la Silleta, el camino del Caño, el Jardín del Monasterio del Palancar (una de las grandes novedades) o el paso bordeando el Pantano de Torrejoncillo. De hecho, el año pasado solo 77 participantes de 135 lograron terminarlo, aunque este año se haya ampliado el tiempo límite a 10 horas para realizar la prueba.
"Comencé la carrera muy cómodo y tranquilo, a los 15 kilómetros la gente que estaba viéndola en distintos puntos me decía que iba 9º, llevaba muy buenas sensaciones, por lo que el objetivo cambió y quería hacer podio. Hasta que en el kilómetros 30 unos calambres me hicieron poner los pies en el suelo y tuve que parar en un avituallamiento, perdiendo mucho tiempo y posiciones, aquí es donde pensé en abandonar. Tras recuperarme un poco, seguí corriendo los últimos 23 a un ritmo cómodo adelantando a bastantes corredores y acabando la carrera en la posición 22º general y 5º de mi categoría, tras 7 horas y 33 minutos ", comenta José Luis.
El de Ribera del Fresno comenzó en esta disciplina hace 4 años a causa de unas lesiones, "aparqué el voleibol que era a lo que me dedicaba y las salidas a correr eran más intensas y frecuentes. Siempre solía correr con un amigo por la montaña cuando no teníamos entrenamientos ni competición. Un día me comentó que podríamos inscribirnos en una carrera solidaria, vimos que fue bien y decidimos competir en montaña. Yo pensaba que no acabaría y terminé segundo de la categoría joven-promesa, desde entonces siempre trato de hacer una o dos al año, son muy largas y duras, por lo que riesgo de lesión es muy alto".
También cuenta que en estas carreras la participación son menos numerosas que en carreras populares como medias maratones o carreras urbanas, debido a que la organización exige varios requisitos como haber acabado una de similares características anteriormente, un certificado médico, etc., "medidas para velar por la seguridad de los deportistas que participan, ya que con el auge del 'running' de los últimos años hay muchos que desconocen los peligros de realizar deporte sin control", apunta.
Trail de los artesanos
Todo empezó, según avanza, "cuando vi el calendario de la federación de carreras por montaña, me llamó la atención y vi que era la más dura de la región, mismamente este año han acabado solamente 67 corredores".
Con un total de 53,5km y 2400 de desnivel acumulado, sumado al calor de estos días, hacen que la carrera no deje indiferente a nadie. "Comencé a prepararla en el mes de abril, sólo con el objetivo de acabarla y tener 3 puntos para el Ultra Trail du Mont Blanc (UTMB), que es la carrera más dura y famosa del mundo, y quién sabe si algún día podré ir a correrla".