El CAPEX puede conseguir este fin de semana un ascenso y una permanencia históricos

En imagen, José Ángel Rama

El CAPEX afronta este fin de semana dos eventos deportivos que vital importancia para la entidad. De un lado, la sección masculina se juega mañana sábado en Moratalaz su permanencia en la primera división nacional, mientras que el domingo en Cáceres el equipo femenino puede conseguir un ascenso a primera que sería histórico para la entidad.

En cuanto a la sección masculina, el CAPEX tratará de evitar en el octogonal de Moratalaz los dos puestos que conducen al descenso. Para ello competirá contra equipos andaluces, catalanes, madrileños, vascos, canarios y gallegos. Como explicaba ayer en rueda de prensa José Ángel Rama, director deportivo del CAPEX, competirá un atleta por prueba y lo más probable es que hasta las de relevos no haya nada decidido.

Equipo femenino

Nada más terminar la fase de permanencia emprenderán el camino de vuelta y una parte de la expedición se quedará en Cáceres, donde el domingo por la mañana el equipo femenino afronta la fase de ascenso a primera división.

El director deportivo destacaba que pese a la juventud del equipo, con una media de edad de 17 años, algunas de sus atletas tienen experiencia en Campeonatos de España, lo cual es una baza a favor.

De los ocho equipos que se darán cita en la ciudad deportiva cacereña, los grandes favoritos para hacerse con las dos plazas de ascenso son el ADAS Proinor y el SG Pontevedra, llegando el CAPEX en cuarta posición a esta última prueba.

Aun así, Rama señalaba que lo afrontan “con mucha ilusión y ganas de hacer algo grande con este equipo”. Ya el pasado año en Soria, pese a llegar en octava posición, quedaron quintos a un punto del cuarto, por lo que en éste no descartan “volver a dar guerra y una sorpresa”. Además, resaltaba la tranquilidad que da estar luchando por el ascenso y no por la permanencia con un equipo tan joven.

Organizador

Para mayor complejidad, el CAPEX es también el club encargado de organizar la fase de ascenso femenina a primera división, y ante la imposibilidad de hacerlo en Villafranca por carecer de una pista de atletismo con ocho calles, la prueba se celebrará en Cáceres.  Ante este hecho, el director deportivo subrayaba la dificultad de tener que trasladar toda la logística a la capital cacereña, así como el coste extra que esto supone para las arcas de la entidad.

 

Buscar artículo

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.