La ARDP exige “el cumplimiento del convenio agrícola para todos los trabajadores”

El cumplimiento de esta regulación laboral, señalan, “implica que no pueden realizarse destajos que conducen a una sobreexplotación de la clase trabajadora, y que a todos los trabajadores se les firmen las peonadas realmente realizadas; en la actualidad se sigue una casuística muy diversa para rehuir la firma de las peonadas, llegándose en algunos sitios a que el trabajador pague para que el patrón le firme las peonadas”.

“Los trabajadores que realicen faenas en el campo por cuenta ajena tienen que ser dados de alta en la Seguridad Social todos los días trabajados. Las Administraciones Públicas tienen medios más que suficientes para controlar todas estas circunstancias, e incluso para averiguar si realmente se dan las peonadas contratadas y necesarias para obtener una producción determinada”, aseveran.

“Hemos solicitado entrevistas con la delegada del Gobierno y con el consejero de Agricultura para que tomen las medidas precisas para el cumplimiento de la legalidad en todo lo relativo a las contrataciones de trabajadores, seguridad social, peonadas y para que se mantenga una actividad secular como son los rebuscos de uva y aceituna”, subrayan.

Como en años anteriores, explican, “defenderemos la institución del rebusco, puesto que permite el mantenimiento de la economía familiar, no sólo cuando falta el trabajo asalariado sino también como complemento a los ingresos precarios que pueda tener una familia trabajadora”.



Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.