La Asociación de Mujeres Progresistas ‘Ágora’ desarrolla el proyecto ‘JobSkills’

Durante estos dos años, se ha compartido información y experiencias en torno a la Formación Profesional relacionada con la artesanía y con la inserción laboral de personas con discapacidad en este sector, en nuestra región y en los países socios del proyecto.

Para ello se ha contado con la colaboración de Javier Hierro, director general de Formación Profesional y Universidad, que facilitó el listado de centros relacionados con esta familia formativa, así como información sobre los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) a pesar de su desaparición con la LOMCE y contactos también sobre las Escuelas Taller. Todo ello muy útil y que se ha compartido con el resto de socios.

También han colaborado la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida y la empresa Terracota–Mérida, como Centro Especial de Empleo. Ambas fueron visitadas por los compañeros de proyecto durante la reunión que se celebró en Calzadilla en noviembre de 2014.

En ambos lugares los socios pudieron conocer de primera mano el sistema educativo regional, conocieron las aulas, hablaron con profesores y alumnos, y conocieron el funcionamiento de un Centro Especial de Empleo, con demostración en directo del trabajo artesano.

También colaboró la Universidad Popular de Zafra, que además de enseñar sus instalaciones, explicar sus objetivos y funcionamiento, ofreció gracias a sus monitoras y alumnas una muestra de sus actividades, con exposición de sus trabajos artesanales.

Con el trabajo de estos dos años, se ha colaborado con el resto de los socios del proyecto y el coordinador, en el desarrollo de los objetivos comunes del proyecto, como son una página web y e-book (http://ldvjobskills.com) y algunos documentos que están ya en su fase final. Pero también desde la asociación se han elaborado algunos productos como, vídeos que pueden verse en YouTube, de las reuniones en las que han estado y de algunos de los talleres:

https://www.youtube.com/watch?v=U9kMJY9HXRs;

https://www.youtube.com/watch?v=1gqU0i6VBH0,

y una amplia difusión en las redes sociales con la creación de dos grupos en Facebook, uno común para todos los socios:

https://www.facebook.com/groups/267556723415325/

y otro donde las mujeres de la asociación han ido compartiendo imágenes, noticias, relacionadas directamente con el proyecto o con la artesanía y la formación en general:

https://www.facebook.com/groups/293329874125629/.

O bien la entrevista a Paqui Granero, presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas ‘Ágora’ de Calzadilla de los Barros para el programa ‘Los sábados al sol’ de Canal Extremadura Radio (15-11-2014) que queda reproducida en un video junto con imágenes relacionadas con la reunión del proyecto en Calzadilla de los Barros:

https://www.youtube.com/watch?v=Lqqi-C5PjB8.

Ágora, es una asociación de mujeres, que ofrece talleres, seminarios a las asociadas y a todas las personas interesadas. Por ello, además y dentro del marco de este proyecto, han organizado talleres de artesanía, información sobre el autoempleo, creación de cooperativas, buenas prácticas con la presencia de artesanos que han contado su experiencia, etc.

La Asociación de Mujeres Progresistas ‘Ágora’ de Calzadilla de los Barros, “es una asociación pequeña, con pocos recursos, con muchas trabas desde el gobierno municipal para desarrollar sus actividades, y que aun así intenta mantener y dar continuidad a una agenda de actividades”, señalan.

Éste es el segundo proyecto europeo que desarrollan y esperan que no sea el último.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.