Su primera actuación será en Maguilla (Badajoz) el día 29 de junio/En este momento hay cerradas en total ocho actuaciones
Con la llegada de la época estival, comienza la temporada más intensa para la Asociación Cultural y Folklórica Moncovil de Villafranca de los Barros. Desde el 29 de junio y hasta octubre en las fiestas de El Pilar, son ocho los compromisos cerrados que tiene la agrupación en toda la provincia de Badajoz.
El pistoletazo de salida será el domingo 29 de junio en la localidad pacense de Maguilla, en la Campiña Sur. Allí, su millar de vecinos disfrutará de la actuación de folklore del grupo de Villafranca en el escenario móvil número 2 de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura. El programa Escenarios Móviles nació en 1984 y este año cumple su edición número 31. Está dirigido a localidades con menos de 2000 habitantes y pretende, entre sus objetivos, lograr que aquellos espectáculos extremeños que han sido vistos en otras poblaciones, lleguen a pequeños núcleos de población y eliminar, en lo posible, las diferencias culturales que pudieran existir entre zonas urbanas y rurales. Dos camiones que se convierten en escenarios móviles y que se instalan durante tres días en cada uno de los, aproximadamente, setenta pueblos que cada año disfrutan de ellos con un variado programa de espectáculos de música, teatro, danza y folklore. Este programa ha visitado 1767 localidades y ofrecido más de seis mil actuaciones. Este año llegarán a 57 pueblos de la geografía extremeña (16 en Badajoz y 41 en Cáceres). En esta edición se programarán 216 actuaciones de las que 57 serán folklóricas. Moncovil lleva participando durante muchos años en estos escenarios móviles; de hecho se le asignan entre dos y tres por temporada.
Sobre el otro escenario móvil, el número 1, se subirán los de Moncovil el día 4 de julio en Capilla, una localidad de tan solo 180 habitantes a caballo entre La Serena y La Siberia, en el borde oriental de la Baja Extremadura, limítrofe con las tierras de Ciudad Real y Córdoba. Allí podrán disfrutar de temas como La Habana, Jota de la enredá, Coplillas de pique, Jota del Emigrante, Piornalega, Jota de Guadalupe, entre otras muchas danzas del repertorio de Moncovil conocidas a lo largo y ancho de nuestra región.
El 24 de julio serán los pequeños del grupo los protagonistas en un Festival Infantil que se celebrará en Don Benito (Badajoz) y al que irán acompañados de los músicos de Moncovil. El 8 de agosto la actuación será en casa en otro festival, en concreto en el Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo del que aún se desconocen qué países serán los compañeros de escenario en Villafranca de los Barros.