Imagen: Freepik
Extremadura, con 46 donantes de órganos en 2020, mantiene una tasa de donación por millón de habitantes de 43,4 por ciento, superior a la media española, situada en el 37,4 por ciento, según los datos dados a conocer este lunes por la Organización Nacional de Trasplantes. De los 46 donantes, 33 fallecieron por muerte encefálica y 13 por asistolia. Por motivos de seguridad en 2020 no se han realizado trasplantes de donante vivo.
En estos momentos son 18 los residentes afectados y 4 trabajadores, cuando las primeras PCR solo confirmaron 4 casos positivos
El alcalde de Los Santos de Maimona, Manuel Lavado Barroso, ha actualizado los datos de las personas afectadas por coronavirus en la Residencia de Mayores Alcalde Antonio Zapata, donde la semana pasada, tras la realización de pruebas PCR tanto a residentes como a trabajadores, se comunicaban tres casos positivos de la enfermedad entre los residentes y de un trabajador.
El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros ha informado mediante una nota de prensa de que el cementerio municipal contará con agua corriente durante todo el año, para lo cual han procedido a llevar una acometida desde la tubería que surte de agua a la cooperativa San José, desde el exterior del cementerio hasta un aljibe, cubriéndose y cerrándose con una estructura galvanizada e instalando una bomba que proveerá de agua corriente a todos los puntos sin que se produzcan cortes con la consiguiente molestia para usuarios y familiares.
La administración de la segunda dosis de las vacunas de Pfizer contra la covid-19 ha comenzado a administrarse este lunes en Extremadura a los residentes de centros de mayores. Las personas que recibieron la primera inyección el día 27 de diciembre han completado la vacunación con esta segunda inyección.
Lamenta que la Junta sólo haya conseguido vacunar al 8% de la población mayor de 65 años de Extremadura
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Cristina Teniente, ha afirmado que “la cobardía y la sumisión” de Guillermo Fernández Vara al presidente del Gobierno “la están pagando los extremeños”.
Localidades de la comarca con nuevos positivos: Los Santos de Maimona (26), Zafra (16), Almendralejo (33), Villafranca de los Barros (2), Fuente del Maestre (3), Puebla de Sancho Pérez (2), Villalba de los Barros (2), Ribera del Fresno (1) y Aceuchal (4)
Imagen: Canal Extremadura
Según informa Canal Extremadura, el consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha mostrado confianza en que la curva de contagios en la región pueda empezar a estabilizarse esta semana.
Denominadas ‘La cultura eres tú’ y ‘Si te ha gustado, cuéntaselo a otros’
Más de 170 coches se sumaron a la caravana reivindicativa organizada por la Asociación de Empresarios y Autónomos Fontaneses que se celebró en Fuente del Maestre este domingo 17 de enero en apoyo al comercio y la hostelería.
Inicia el año siendo la mejor en cadete de la Liga Nacional de Karate
La karateca almendralejense Paola García Lozano ha empezado el 2021 de la misma manera que terminó el 2020: fulgurante. En la primera ronda de la Liga Nacional de karate que se ha celebrado en Alicante, Paola se ha proclamado campeona colgándose la primera medalla de oro de la temporada y consolidándose como número uno nacional del ranking cadete.
Extremadura registra 1.037 casos positivos y 15 fallecidos por covid-19
Almendralejo, con 39, y Los Santos y Zafra con 11 positivos, las localidades que presentan más positivos. Villafranca de los Barros y Fuente del Maestre, con 5 nuevos contagios, mejoran sus datos
El pasado 31 de diciembre salió a licitación las obras de construcción del nuevo instituto de Villafranca de los Barros por un importe total de 7.636.225,03 euros, con financiación procedente de fondos FEDER en un 80 por ciento. Hasta el 27 de enero, inclusive, se puede presentar las diferentes ofertas. El plazo de ejecución de la obra será de 24 meses. La entidad adjudicadora es la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. El 4 de enero se llevará a cabo el acto de apertura de ofertas.
Se iba a disputar mañana domingo en el estadio Francisco de la Hera, de Almendralejo
El Extremadura UD comunica que queda aplazado el encuentro frente al CD Don Benito, correspondiente a la jornada 10, al haber sido detectado un positivo por Covid19 en el vestuario azulgrana. El Juez de Competición de la Federación Española acaba de comunicar que queda aplazado el encuentro para celebrarse en una fecha lo más próxima posible.
Residencia Antonio Zapata, de Los Santos, donde se decretó un brote el pasado jueves
Almendralejo reporta 34 positivos y Fuente del Maestre baja a 4
En el día con los peores datos desde que se inició pandemia de la covid-19, Villafranca de los Barros y Los Santos de Maimona reportan 26 nuevos positivos. Almendralejo, aunque con más población, también destaca por sus 34 contagios; mientras que Zafra suma 10 positivos por covid-19.
Entre los fallecidos notificados hoy, una mujer de 90 años de Almendralejo y otra de 90 años de Villafranca de los Barros
El investigador Luis Mancha, del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), evalúa en su tesis doctoral nuevas metodologías para calcular el consumo de agua de la vid, además de los efectos del riego deficitario controlado y el aclareo de racimos temprano en la producción.
Ecologistas en Acción Extremadura exige medidas para afrontar fenómenos meteorológicos extremos, ya que se prevén cada vez más frecuentes
El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado hoy que el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea va a solicitar “por escrito” los informes técnicos que avalaron el retraso en la vacunación contra el Covid-19.
Bajo el lema ‘El Pequeño Comercio No es Culpable. Contagio 0’, los socios de la Asociación de Empresarios y Autónomos Fontaneses, de Fuente del Maestre, sea cual sea el sector, se han sumado al “luto” por la situación que están pasando sus compañeros empresarios.
Ramón Ropero, portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Villafranca, ha comparecido en rueda de prensa para valorar la situación por la que atraviesa la localidad y ha instado al equipo de gobierno a ponerse al frente de la situación, al tiempo que ha opinado que el alcalde de la localidad “no toma decisiones de ningún tipo”.
“De todos es conocida la situación en la que se encuentran Villafranca de los Barros y la Comunidad Autónoma de Extremadura con relación a la pandemia de la COVID 19. Una situación que venimos arrastrando desde marzo del año pasado en la que lo que tiene que primar es la salud de los vecinos por encima de otras consideraciones, y que ha llevado al Ayuntamiento a ir suspendiendo todas las fiestas y los actos que en una situación de normalidad se habrían ido celebrando”, señalan.
Decretan un brote en Villafranca de los Barros con 12 casos y 104 contactos
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 1.205 casos positivos de Covid-19 confirmados.
Según datos de Salud Pública, cerrados ayer 14 de enero a las 23:59 horas, Villafranca de los Barros continúa marcando los peores datos en infección por covid-19, con 32 nuevos positivos en un solo día. Le sigue Almendralejo, con 27, y Zafra con 14 contagios. La noticia positiva es que Fuente del Maestre baja a solo 4 casos positivos, después de unos registros muy negativos desde hace varias semanas.
En 2020 Extremadura se ha situado a la cabeza en España en cuanto a la potencia instalada de energía solar fotovoltaica, con 2.567,9 megavatios puestos en servicio. Uno de cada dos megavatios nuevos instalados en España lo hizo en nuestra región. A lo largo del año se instalaron 1.320,9 nuevos megavatios, lo cual supone un nuevo record de capacidad instalada, con un crecimiento interanual del 106%, duplicándose en solo un año el desarrollo fotovoltaico.