La Federación Extremeña de Caza recomienda a las sociedades locales que esta temporada no cacen liebres, aplicando en cada caso criterios de autogestión.
Asegura que “quien no tiene más paciencia es el pueblo extremeño”
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha insistido en que es preciso “volver a manifestarse para exigir un tren digno en Extremadura”, y que dicha movilización “hay que hacerla en Madrid. Tras la reunión del comité de dirección de los ‘populares’ extremeños, Monago ha recordado que Vara ya dijo en junio que se le había acabado la paciencia, pero estamos viendo que es “infinita”.
Clara Sayabera: “Para esto vino Podemos a las instituciones, para revertir las desigualdades y para mejorar las condiciones de vida de la gente”
La portavoz de Podemos Extremadura, Clara Sayabera, ha declarado esta mañana en la habitual rueda de prensa de los lunes que cualquier solución que se pueda plantear para el tren en Extremadura “pasa obligatoriamente por ponerse de acuerdo y escuchar a la sociedad civil”, afirmando que “las manifestaciones se están dando por parte de las movimientos sociales aquí en Extremadura, que son los que están llevando el pulso de esta reivindicación por el tren”.
El escritor, cronista y académico Feliciano Correa ha presentado hoy su libro Jaime de Jaraíz, la humanidad de un pintor, editado por Caja Rural de Extremadura, en el que se acerca a la figura de este artista recientemente galardonado con la Medalla de Extremadura a título póstumo. El libro recoge también una selección de obras representativas de Jaime de Jaraíz.
La campaña comenzará el próximo lunes, día 22, y finalizará el 7 de diciembre. El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha presentado en Mérida la Campaña de la Gripe 2018-2019 que comenzará el próximo lunes, día 22, y finalizará el 7 de diciembre y en la que la Junta de Extremadura ha invertido casi 850.000 euros en la compra de 219.500 dosis.
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha solicitado al presidente de Renfe, Isaías Táboas, que depure responsabilidades “con carácter urgente” por los incidentes ocurridos en los últimos días.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura atendió 31 accidentes durante la operación especial puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico entre las 15:00 horas del día 11 hasta las 24:00 horas del 14 de octubre con motivo de los movimientos generados por el puente del Pilar.
Exigen “que informen de manera clara a los afectados por este proyecto sobre su viabilidad y financiación, para que en función de dicha información cada afectado pueda tomar las decisiones de futuro que correspondan”
Fotos: redes sociales
Pasadas las 19 horas, se ha declarado el nivel 1 de peligrosidad en un incendio forestal en Burguillos del Cerro por el humo generado y cercanía a edificaciones aisladas, justo debajo del castillo de la localidad. Según han informado a este medio desde el Parque de Bomberos de Zafra, 14 excursionistas, que se encontraban dentro del castillo, quedaron atrapados. Dos de ellos se vieron afectados por el humo.
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, a través de la plataforma de Contratación del Sector Público, ha publicado la licitación del Sistema de Predicción Integral de Inundaciones de Extremadura (SPIDA) que detecta a tiempo real y con seguimiento las 24 horas del día el riesgo de inundaciones sobre la región.
A un mes de que publiquemos la edición nº 100 de La Gaceta Independiente, a partir de hoy (y de esta noche en Ribera del Fresno y Hornachos) ya se puede recoger de forma gratuita la edición de octubre en formato papel, que cuenta con los siguientes titulares:
- Tras 15 meses cortada por obras, la carretera de Fuente del Maestre a Villafranca de los Barros se abre al tráfico.
- La asociación TDAH Tierra de Barros demanda un sistema educativo que se adapte mejor a este trastorno.
- Vecinos de Fuente del Maestre piden a López Morenas que lleve a efecto su compromiso de trasladarse fuera del casco urbano.
Se intensificarán los controles de alcohol y otras drogas, velocidad, y la vigilancia en carreteras convencionales
La Dirección General de Tráfico pone en marcha desde las 15:00 horas del jueves 11 de octubre y hasta las 24:00 horas del domingo 14 del mismo mes un dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia de los 5,1 millones de desplazamientos de largo recorrido que se prevén durante estos días.
La Dirección General de Infraestructuras ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado la licitación del estudio informativo de la duplicación de la carretera EX-328 que discurre desde la A5 hasta la localidad de Montijo.
Fotografía ganadora del año 2018
El plazo de presentación de trabajos expira el 28 de octubre
Con motivo del lanzamiento del nuevo calendario de 2019 de Caja Rural de Extremadura, la entidad convoca este concurso de fotografía, abierto a profesionales y aficionados, del que resultarán elegidas 12 imágenes que ilustrarán el calendario con la temática ‘El arte en Extremadura’
Caja Rural de Extremadura ha firmado un convenio con Cooperativas Agro-Alimentarias Extremadura para colaborar en actuaciones que beneficien a los intereses de las cooperativas de la región, favorezcan su desarrollo e incrementen su dimensión empresarial.
Imagen: Google Maps
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, en su reunión del próximo martes, día 2, abordará el informe del cambio de nombre del Hospital Infanta Cristina de la capital pacense por el de Hospital Universitario de Badajoz.
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, a través del plan INFOEX, aconseja no realizar quemas de restos vegetales y otros restos leñosos, en zonas regables, en casos en los que el humo afecte a edificaciones.
Extremadura recibirá 24 millones de euros para la reestructuración del viñedo como consecuencia de los remanentes de otras medidas de Programa Nacional del Vino y de la negociación de la Junta de Extremadura con el nuevo equipo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Con respecto a las restricciones del cava dice que “se analizará en su momento”
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que se están llevando a cabo reuniones técnicas con la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura para, “perfilar una solución y dar cobertura jurídica a los regadíos extremeños”, que ha dicho, “son fundamentales y entendemos bien las peticiones que nos llegan desde Extremadura”.
El presidente pedirá al Gobierno de España subastas especiales de renovables
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado este martes que no se cerrará la central nuclear de Almaraz mientras que no haya una alternativa económica sólida para la zona.
Esta madrugada, pasada las 5 horas, se ha producido un accidente de tráfico consistente en un vuelco de un tractor con posterior colisión de un vehículo. Como consecuencia del accidente hay dos personas heridas, que ha sido trasladadas al Hospital de Zafra: una mujer de 43 años, en estado leve, con latigazo cervical y contusión en la región costal; y un hombre de 64 años, con trauma en la columna vertebral y contusión en la frente y en la cara.
La consejera de Economía e Infraestructuras, Olga García, entregó anoche los galardones correspondientes a la quinta edición de los Premios a la Excelencia Empresarial de Extremadura, celebrada en el convento San Juan de Dios de Olivenza.
En imagen, Juan Metidieri
El presidente de APAG Extremadura ASAJA, Juan Metidieri, confía en que este grave problema "no se convierta en arma arrojadiza entre los grupos políticos ante la proximidad de las elecciones municipales y autonómicas"
APAG Extremadura ASAJA exige a las Administraciones pertinentes que se centren en implementar medidas efectivas que erradiquen por completo el camalote en el río Guadiana, tras 14 años de invasión y perjuicios económicos para Extremadura.
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha explicado que las infraestructuras de comunicación “son las venas de un territorio, el oxígeno que permite a sus habitantes vivir y relacionarse con el resto del mundo”.